Así, la plataforma de comida a domicilio La Nevera Roja ha registrado un incremento de más del 1.100% en el número de pedidos de los tres últimos años, el 40% realizados a través del ordenador y el 60% a través de dispositivos móviles.
Además, el perfil de su consumidor también ha evolucionado, pasando de ser un consumidor web a realizar, cada vez más, pedidos a través de la app. Y es que en el último año, el número de usuarios que adoptan esta tendencia ha registrado un incremento del 500%. Así lo revela el estudio realizado por La Nevera Roja sobre las tendencias y el comportamiento de los consumidores de comida a domicilio.
La app le gana la batalla a la web mobile
Aunque el ordenador sigue siendo el soporte preferido para realizar pedidos de comida a domicilio, los dispositivos móviles están ganando terreno. A día de hoy el 60% de los pedidos de La Nevera Roja se realizan a través de la web mobile (10%) y la app (50%), una nueva modalidad que cada vez gana más adeptos frente a la web tradicional.
El miedo a realizar compras por Internet está casi superado, y cada vez son más los españoles que se atreven a usar este servicio. “Hemos visto un gran avance en relación a nuestra app, tenemos alrededor de 100.00 descargas al mes y en estos momentos el 50% del tráfico proviene de este medio”, explica Ángel Barquilla, director de Marketing de La Nevera Roja.
Los españoles están cada vez más abiertos a usar las nuevas tecnologías a la hora de realizar sus compras on-line, y el sector de la comida a domicilio es uno de los más beneficiados por esta tendencia de consumo.
Los madrileños son los más asiduos a realizar pedidos a través del móvil, revela el estudio. Solamente en 2014 hicieron más de 300.ooo pedidos por este medio, y el 45% de los usuarios ya pide comida a domicilio a través de esta canal.
El top 5 de ciudades que registran más pedidos de comida a domicilio a través de web mobile y app de La Nevera Roja en nuestro país está compuesto por Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla. En Valencia, las cifras han aumentado notablemente, pasando de 1,8% de pedidos en 2013 al 16,2% en 2014. Sevilla triplicó el número de pedidos registrados, mientras que Zaragoza, por su parte, los duplicó.
/p>
>Mientras continúa imparable el crecimiento del sector de pedidos de comida a domicilio, el móvil, y cada vez más la app se revelan como los soportes favoritos para ordenar comida, revela un estudio de La Nevera Roja. Un indicativo de los nuevos hábitos de los consumidores…