Una de las peticiones más habituales de la hostelería durante el periodo estival son elementos irrompibles de catering para piscina ó playa. Nuevos materiales como la baquelita ofrecen interesantes para los profesionales del sector, conscientes de que para satisfacer al cliente ya no valen elementos de plástico de baja calidad o cualquier solución improvisada.
Ahora se imponen los artículos de «street food» (cartón de calidad con diseño urbano) o la baquelita, una nueva opción que permite múltiples opciones de alto nivel. ¿Sus ventajas? No se raya ni se rompe, por lo que es perfecta en espacios donde el cristal o porcelana no pueden utilizarse por normativa (como las zonas de agua), y ofrece una imagen muy actual en la presentación en buffets y self-service.
Moldeable y resistente
La baquelita o bakelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907 y nombrada así en honor a su creador, el Premio Nobel en Química Leo Baekeland. Se trata de un fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones interesantes.
Puede moldearse a medida que se forma y endurece al solidificarse. No conduce la electricidad, es resistente al agua y los solventes, pero fácilmente mecanizable. Todo ello permite jugar con facilidad con sus formas y volúmenes, dando como resultado atractivos platos, bandejas o soportes con distintos diseños, perfectos para las necesidades de los profesionales de hostelería.
De este modo, con la baquelita es posible dar servicio en áreas de baño sin riesgo de cortes, al tiempo que sorprender a los clientes con una vajilla original y atractiva.
Variedad en colores y presentación
InnoGourmet.es ofrece diferentes platos y bandejas en baquelita en cuatro colores básicos: los clásicos blanco y negro, y en roble y wengué, aunque el más llamativo es el color cebra empleado en la colección Ameba. Sus rayas negras y blancas, muy vistosas, dan un toque étnico a la presentación:
La gama incluye bandejas y platos elevados, que soportan su peso sobre los extremos, así como bandejas de presentación o bandejas mantel, además de posavasos o platos mini,en una atractiva colección creada por el estudio de diseño Zoocreative.
Todos los platos de la línea Bakelita de InnoGourmet.es pueden personalizarse con el logotipo o los diseños del cliente en grabado o impresión en cuatricromía. También se hacen medidas especiales y cortes a medida para bandejas de servicio de aperitivos.
Más info y pedidos en los tel. +34 967 266 026 y +34 645 291 911, o en info@nullinnogourmet.es.
/p>
>InnoGourmet.es presenta una nueva línea de artículos de baquelita, que ofrece deliciosos diseños y calidad irrompible para las zonas de agua, como los chiringuitos de la playa o los bares de piscina, y numerosas posibilidades en los buffets.
No cabe duda de que es un gran producto. Ya comenzaron, hace muchos años, a utilizarlo en las Lineas Aéreas. Es mas, yo mismo hice un proyecto para Iberia, en Barajas (Servicio de Mayordomía), uno de los primeros trenes dobles de lavado de vajilla, de funcionamiento continuo, para lavar 640.000 piezas de baquelita por semana.
Nos encontramos con dos problemas que comento:
El primero fue que la baquelita no coge calor, por el efecto del agua de enjuague a 85/90º y, consecuentemente, el producto tenso-activo (abrillantador), no puede romper la tensión superficial del agua, por lo que impide el secado por contacto con la temperatura ambiente. Lo solucionamos incorporando a las dos máquinas un equipo de secado por aire caliente, única forma de secar la baquelita de forma automática.
Por éste motivo, solo tendrán secado automático las lavadoras de vajilla a las que se les pueda incorporar un secado por aire caliente. El resto de máquinas obligan al secado manual.
Y el segundo fue que, al estar muchas horas en los carros de los aviones, se secaban los restos de alimentos, dificultando especialmente su lavado. Solucionamos el problema con una cinta de remojo, también de funcionamiento continuo.