El municipio de Flix (Tarragona, Ribera de Ebro) se va a convertir en el epicentro del mundo pastelero, la cocina dulce, los helados y los postres del 20 al 22 de octubre con la séptima edición de GastroEbre, que se estrena este año con un nuevo nombre: GastroDolç Flix.
Esta edición de GastroDolç Flix, que se va a celebrar en el mercado municipal de Flix, contará con algunas de las figuras más reconocidas del universo «goloso», como Oriol Balaguer, Pau Carranza, Toni Vera o Gessamí Caramés. Todos ellos ofrecerán sesiones magistrales y demostraciones culinarias en directo, con el objetivo de reivindicar el papel protagonista de la cocina dulce en la gastronomía.

De hecho, algunos de los maestros pasteleros del país han escrito páginas en la historia de la cocina catalana, como Jordi Butrón. Por ello, GastroDolç Flix ofrecerá el martes 22 un reconocimiento a la trayectoria del creador del Espai Sucre, el primer restaurante de postres del mundo y primera escuela de cocina con formación específica en pastelería de restaurante. Y todo ello, cuando Cataluña va a ser nombrada Región Mundial de la Gastronomía 2025, y
Butrón (1967), que antes pasó por ElBulli, Pierre Gagnaire, Hôtel de Crillon o Michel Bras, ha entrado a formar parte del grupo de los grandes artífices de la revolución culinaria catalana, y en sus 25 años de trayectoria ha erecibido numerosos premios como el de Mejor Pastelero de Cataluña o el Prix ave Chef Pâtissier por la Academia Internacional de Gastronomía. A pesar de que cerró las puertas de su establecimiento el pasado julio, el maestro pastelero sigue compartiendo sus conocimientos y su pasión por la pastelería, y lo hará también en GastroDolç Flix.
Grandes profesionales del dulce, pastelería y helados
Este 2024, GastroDolç Flix, que organiza Gastroevents, volverá a armonizar la cocina dulce tradicional y la pastelería de vanguardia con masterclasses y demostraciones en directo de grandes figuras del mundo dulce de varias generaciones.
El certamen comenzará el domingo día 20 por la tarde con Oriol Balaguer, mejor Chef Pastelero 2018 por la Academia Internacional de Gastronomía Internacional Relais Desserts, que compartirá con los asistentes su sofisticación creativa.
Le seguirá el anfitrión del certamen, Pau Carranza, de la Pastelería Larrosa (Mejor Pastel de Queso 2024 y Mejor Pan de Sant Jordi de Cataluña 2024), y antes de la tradicional merienda popular, la cocinera televisiva Gessamí Caramés hará una demostración culinaria con algunos secretos que practica en su restaurante, Meleta de Romer, en l’Ametlla de Mar.
Segunda sesión
La segunda sesión de GastroDolç Flix, que se celebra gracias al impulso del Ayuntamiento de Flix, contará con maestros del dulce como Josep Esturi, actual jefe de pastelería del Hotel Mandarin Oriental Barcelona
También se podrá escuchar y ver “la panadería en directo” de la mano de los hermanos Sistaré, del Forn de Pan Sistaré de Reus, y de Panàtics (10.45 h).
La segunda jornada contará con otras demostraciones de cocina de restaurante, como las que ofrecerán Víctor Torres, chef de Les Magnòlies* y Quirat*, y Mar Ibáñez, pastelera del restaurante Aürt* y ganadora del Best Dessert de Espai Sucre 2023
Igualmente se podrá ver en directo a Paula Domènech, que llevará al escenario la pastelería vegana, sin lactosa y sin gluten; y a la joven pastry chef Ruth Gou, Fava de Cacau 2024, que presentará el nuevo concepto de Gou Pastisseria & Nareta Café, donde combina la pastelería y el brunch
El lunes a las 18.15 h se podrá ver en el escenario del Mercado Municipal de Flix al pastelero local Llorenç Peral, de la Pastelería Els Perxis, que ofrecerá una sesión de bombonería con producto de territorio; y será el turno de la heladería creativa, que vendrá de la mano de Jordi Guillem, que presentará una sesión con el arroz del Delta del Ebre como ingrediente protagonista de los postres.
Tercera sesión, una clausura de lujo
Durante los tres días del evento se verá como el regaliz de Km0 puede ser un producto de lujo a la pastelería, como las butifarras no son solo saladas, o como los postres nunca pasan de moda, como los tapones de Cadaqués, que recuperarán en directo los hermanos Josep y Jaume Font. Será después del almuerzo de panadería que ofrecerá a los asistentes a las 10 h en Pau Carranza, premio Mejor Pan de Sant Jordi 2022.
La tercera sesión será, sin duda, uno de los platos fuertes del programa; unos “postres” de lujo que representará el reconocimiento a Jordi Butrón, y el showcooking de uno de los pasteleros que elabora el mejor croissant de mantequilla: el tricampeón que ha elaborado el Mejor Cruasán de Mantequilla de España, Toni Vera.
El programa puede consultarse en este enlace, y el evento se podrá seguir en directo desde GastroEvents online en YouTube.