Honei, startup especializada en pedidos y pagos digitales en restaurantes, ha cerrado una ronda de inversión de 1,45 millones de euros liderada por 4Founders Capital, con la que consolidará su presencia nacional y mejorará sus soluciones.
Fundada en 2022, Honei ha cerrado una ronda de financiación seed de 1,45 millones de euros liderada por 4Founders Capital, con la participación de otros inversores como Wayra, Abac Nest y Decelera.
Esta inversión sigue al éxito de su ronda de financiación pre-seed cerrada en 2023, en la que la compañía levantó 650.000 euros, y muestra la confianza de los inversores en un modelo de negocio que ha multiplicado por cinco su facturación en el último año.
Honei prevé cerrar 2024 gestionando más de 3 millones de euros en transacciones mensuales. «Esta inyección de capital nos permite acelerar nuestro crecimiento, reforzar nuestra tecnología y consolidar nuestra posición como el aliado estratégico de los restauradores que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo”, señala Sergi Borja, CEO y cofundador de la startup.
Nuevas soluciones
Con esta inyección de capital Honei quiere consolidar y fortalecer su producto estrella, la solución para pedir y pagar mediante QR, clave para optimizar la operativa y la experiencia en sala.
Con fuerte presencia en grandes ciudades como Barcelona y Madrid, busca ampliar su cuota en estos mercados estratégicos y expandirse a nivel nacional en el próximo año.
La foodtech está impulsando nuevas soluciones para la restauración; entre ellas Honei Terminal, el primer datáfono inteligente diseñado para unificar y conectar automáticamente toda la información de las mesas y transacciones con el TPV.
Tambien trabaja en Bee Loyal, un programa de fidelización que convierte a cada cliente en un miembro activo de la comunidad del restaurante, desde la primera visita. Así mismo, automatiza y personaliza la relación con los comensales, incentivando su repetición y aumentando el ticket medio.
Ambos productos, junto con el sistema de pedidos y pagos desde el móvil, facilitan que Honei capture grandes volúmenes de datos clave de cada transacción e interacción.
Así, la compañía no solo amplía su base de datos del sector, sino que se posiciona como un ecosistema digital clave para restaurantes que buscan maximizar su rentabilidad y mejorar la experiencia al cliente.
De este modo, lo que comenzó como una solución para resolver un problema puntual (agilizar los pedidos y pagos en un restaurante) se ha transformado en un ecosistema completo de soluciones que resuelven todos los problemas del dine-in.
Casos de éxito
En poco más de dos años, Honei ha gestionado cerca de un millón de pedidos y ha generado resultados tangibles en los restaurantes que han apostado por su tecnología. Machaka Burger, por ejemplo, ha logrado ahorrar hasta 320 horas de trabajo mensual con la automatización de procesos repetitivos; en Pomodoro, los pedidos gestionados a través de Honei han llegado a incrementar el ticket medio en más de un 20%, y en Taco Alto la integración de pagos digitales ha triplicado las propinas del personal.
Sin embargo, lo que realmente diferencia a Honei es su capacidad para capturar y analizar datos en tiempo real. Cada interacción con el cliente se convierte en una fuente de información clave para tomar decisiones informadas, personalizar campañas y fidelizar de manera más efectiva.
«La sala es donde sucede el 75% de las transacciones de un restaurante tipo, aunque históricamente ha sido ignorada en términos de innovación, señala Sergi Borja. «En Honei estamos cambiando ese paradigma. Queremos transformar cada sala en un motor estratégico que no solo sea más eficiente y rentable, sino que también ofrezca experiencias únicas que hagan que los clientes siempre quieran volver. Esta ronda nos permite seguir liderando el camino».
Wayra apuesta por Honei
Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, es uno de los inversores de Honei en esta nueva ronda.
«Wayra quiere convertirse en un socio de referencia para Honei e impulsar su crecimiento de la mano de Telefónica», señala Marta Antúnez, directora de inversiones de Wayra España. «Esta startup es un claro ejemplo de adaptación al resolver un problema real en un mercado clave en la economía que representa casi el 4% del PIB español».
«Honei ha conseguido en un corto periodo: desarrollar un producto fiable y con una experiencia de usuario excepcional; atraer grandes cuentas, como Comess Group y La Taquería, y por último, sumar talento y conseguir el apoyo de inversores destacados del ecosistema», añade.
Más información sobre las soluciones de Honei para la restauración aquí.