La XI edición del Foro de Innovación Turística Hotusa Explora se celebrará el próximo 20 de enero en el hotel Eurostars Madrid Tower; las inscripciones están abiertas.
Un año más, el foro Hotusa Explora se prepara para convertirse en un destacado espacio para el intercambio de ideas, el análisis de tendencias emergentes y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico a nivel global.
En esta antesala de Fitur se reflexionará sobre las iniciativas y estrategias a emprender para que el turismo siga siendo un motor tractor y una industria en perenne evolución mediante distintas mesas redondas y ponencias.
En la programación del foro se debatirá sobre distintas temáticas, entre ellas la consideración delturismo como sector transversal. El turismo se ha convertido en un motor tractor fundamental para la economía global, impulsando no sólo el crecimiento del sector hotelero y de servicios, sino también otros sectores clave como el transporte, la gastronomía, el comercio o la cultura.
Así, su capacidad para generar empleo y atraer inversiones lo sitúa como un pilar económico para muchos países, mientras fomenta la innovación y el desarrollo de infraestructuras, contribuyendo a una economía más dinámica y conectada.
Por otro lado, en un contexto marcado por la globalización y el aumento de la competencia, las estrategias de comercialización en el sector turístico se enfrentan al desafío de adaptarse a un público cada vez más diverso y exigente.
La mesa «Estrategias para la comercialización en un escenario global» explorará tendencias actuales en comercialización, los desafías y oportunidades que permiten atraer a los viajeros en un entorno en constante cambio.
En cuanto al turismo de lujo, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años impulsado por un perfil de viajero que busca experiencias únicas y exclusivas. La mesa «El lujo: tendencia hotelera que gana fuerza» analizará cómo el lujo redefine la industria hotelera, desde la personalización extrema hasta la integración de elementos de sostenibilidad y bienestar, la singularidad de las propuestas y la fidelización para responder a las expectativas de un cliente más exigente.
Por su parte, la inteligencia artificial ha pasado de ser una visión futurista a una herramienta esencial en el presente de la industria turística. La mesa «Inteligencia artificial: ¿futuro o realidad?» abordará las tendencias actuales en IA que están transformando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, desde asistentes virtuales hasta la automatización de servicios, y explorará hacia dónde se dirige el sector con la integración de nuevas tecnologías.
Finalmente, en un escenario en pleno cambio, la oferta turística debe adaptarse a una nueva realidad introduciendo productos diferenciales y nuevos servicios, y aprovechando oportunidades de negocio en una carrera para posicionarse en el mercado.
La consolidación de la venta online frente a los canales tradicionales, los nuevos actores que ejercen de intermediarios y los nuevos hábitos de los viajeros exigen la reformulación de las estrategias de comercialización. Todo esto se explorará en la mesa «Transporte aéreo de viajeros: infraestructuras, conectividad, sostenibilidad y digitalización».
Entre los ponentes del Foro Hotusa Explora 2025 están Alfonso Paredes, presidente de la Division B2B (Private Label Solution) de Expedia; Eddie Wilson, CEO de Ryanair; Marco Sansavini, presidente de Iberia; Javier Gándara, director general para el sur de Europa de EasyJet; Julia Simpson, presidenta del World Travel and Tourism Council (WTTC), y Luís Rodrigues, CEO de TAP Air Portugal
Las inscripciones para asistir están disponibles aquí.