La prestigiosa almazara malagueña Finca La Torre está recorriendo la geografía española para dar a conocer sus aoves monovarietales de la última cosecha (hojiblanca, arbequina, picudo y cornicabra); recientemente recalaba en la capital vizcaína.

Borja Adrián, director comercial de la compañía, presentaba recientemente en el restaurante Casa Rufo de Bilbao la nueva cosecha de los aoves de Finca La Torre (Antequera, Málaga).

Proefsionalhoreca, aove Finca La Torre Hojiblanca

Las copiosas lluvias otoñales han dado lugar a un 30% más de producción de aceite en esta campaña 24/25, aunque Adrián matiza que «ha sido un crecimiento sobre la mitad de producción que sufrimos la campaña anterior, la 23/24».

En unos 40 días se recogieron 455 toneladas de aceituna, un 30% más que en la campaña anterior, incluyendo 250 toneladas de la variedad hojiblanca, de las que una parte proviene de los olivos centenarios dla finca. En total, Finca La Torre ha producido en esta campaña unas 78 toneladas de aove premium de excepcional calidad.

El arranque del año ha sido «espectacular», con un incremento del ventas del 40% respecto a la campaña anterior, explica el director comercial. Parte de la producción va a la hostelería , un canal clave para el negocio. Cada vez más restaurantes apuestan por aceites de calidad, pero hay mucho por hacer en el sector; «todavía en muchos establecimientos no se valora el aove como el tesoro que es, y menos el aove premium», explica el director comercial.

Reputados chefs como Diego del Río, José Carlos García o Joaquín Felipe eligen Finca La Torre y lo dan a probar en sus restaurantes; otros lo utilizan con etiquetas personalizadas. «Hay clientes que lo disfrutan o compran en el restaurante, y otros vienen a comprarlo directamente a la finca», explica Adrián.

Uno de los mejores aoves del mundo

Con 14 años de trayectoria, y cinco veces galardonada con el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, entre otros reconocimientos, Finca La Torre produce uno de los mejores aoves del mundo gracias a una materia prima de excepción que procede de modelo de producción y elaboración ecológico y biodinámico que consigue sacar el mayor partido a su olivar propio.

El artífice de este particular modelo es del ingeniero agrónomo Víctor Pérez, que desde 2011, cuando se incorporó a la empresa, se propuso «elaborar el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo» y conseguir lo nunca visto en el sector oleícola: mantener el mismo perfil organoléptico en todos los aceites que elabora, campaña tras campaña. De hecho, la estabilidad de los aceites de Finca La Torre es una de las cualidades más valoradas por los chefs.

Certificación biodinámica

Finca La Torre puede presumir de tener la Certificación Biodinámica en el 100% de sus 380 hectáreas. Para ello se trabaja de acuerdo con los ciclos lunares y los ritmos naturales del cultivo, con un autoabastecimiento total de todos los recursos que generan finca y almazara. «Prescindimos de cualquier elemento externo. De hecho, todo el estiércol que utilizamos procede de las ovejas que se pastorean en la finca y que ayudan, además, a controlar la vegetación no deseada. Buscamos un ecosistema cerrado, sin ningún aporte exterior«, explica Victor Pérez.

El proceso de producción del aceite comienza por una recolección temprana y sigue con la extracción en frío para que el fruto mantenga intactas sus propiedades. Sólo se recoge la cantidad exacta que la almazara puede molturar en el día. Así, además de potenciar al máximo el aroma, el sabor y la textura del zumo puro de la aceituna se garantizan sus propiedades saludables (antioxidantes como la vitamina E, los polifenoles, etc.).

Finca La Torre Hojiblanca

En la presentación en Bilbao pudo probarse el último aove de la variedad Hojiblanca, la estrella de la casa, que procede de olivos de entre 100 y 130 años y que protagonizó varios de los platos.

Proefsional Horeca, Salmón ahumado de Casa Rufo con aove Finca La Torre Hojiblanca
Salmón ahumado de Casa Rufo con aove Finca La Torre Hojiblanca

Es un aceite de oliva virgen extra armónico y complejo, tanto en nariz como en boca. Su aroma es frutado intenso, con recuerdos a hierba recién cortada, hoja de olivo y tomatera, mientras que en boca se percibe un ligero amargor a la entrada y un picor progresivo y equilibrado con toques de almendra verde, manzana y cáscara de plátano. Se comercializa en una elegante botella de cristal (de 250 ml y de 500 ml) que recuerda a la de un perfume de lujo, y en latas de 250 ml, 500 ml y 2 litros.

Los aceites de autor de Finca La Torre están la venta en tiendas especializadas y en la tienda on-line de la almazara.