Liaopastel, franquicia valenciana de cafetería-pastelerías con más de 45 tiendas, se lanza este 2025 a la expansión nacional con nuevas aperturas en Madrid o Barcelona; el objetivo es abrir hasta 200 tiendas nuevas en cinco años.

La cadena de cafetería-pastelerías Liaopastel, con más de 45 puntos de venta en la Comunidad Valenciana, pretende abrir entre 15 y 20 nuevas tiendas y expandir su presencia a Madrid y Barcelona este año. Además, está trabajando en la renovación de su oferta de pastelería para ofrecer algo «completamente diferente a lo ofrecido hasta la fecha».

Este proyecto de innovación bakery estaba de hecho previsto para finales del pasado año, pero se retrasó por la dana. Se trata de la apuesta personal del fundador de Liaopastel, Xiarong Liao, que desde su llegada a España, en 2008, no ha dejado de diseñar un negocio con proyección y capacidad de expansión.

ProfesionalHoreca- Liaopastel franquicia cafetería-pastelería

Xiarong Liao comenzó su andadura en el sector con una pequeña tienda de frutos secos en la ciudad de Castellón y, en un muy poco tiempo, llegó a abrir tres negocios en la provincia. Tras esta experiencia, y habiendo ejercido desde los 17 años como barista, cambió el rumbo hacia la hostelería y, en concreto, hacia las cafeterías.

Así, en 2014 abrió su primera cafetería-panadería en Castellón. Tan solo un año después, inauguró 5 tiendas más, y en 2019 ya eran 20 los puntos de venta distribuidos entre Valencia y Castellón. Gracias a ello pudo abrir su primer obrador en Paterna, que le permitió elaborar sus propios pasteles artesanales. Una estructura que ha llevado a la cadena a abrir otras 25 tiendas propias y franquiciadas en apenas cuatro años.

Expansión a través de franquiciados y tiendas propias

La estrategia de expansión de Liaopastel de cara a los próximos 5 años apuesta por el crecimiento a través de franquiciados y tiendas propias, con el objetivo de abrir hasta 200 tiendas nuevas repartidas no sólo por Madrid y Barcelona, sino también a lo largo de la zona cantábrica y Andalucía.

Todo ello gracias a su gran obrador con más de 2.000 m2 situado en Masanassa (Valencia), aunque la cadena no cierra las puertas a la posibilidad de abrir más obradores en península para optimizar tiempos de entrega a las cafeterías-pastelerías.

Liaopastel se caracteriza por ofrecer tartas y pasteles elaborados en su propio obrador a diario, con decoración a mano y un trato personalizado en cada producto que sale a tienda. Se completa con café arábico de calidad; todos los cafés se pueden combinar con leche de avena, de soja u otras especiales sin ningún coste añadido.

Profesionalhoreca, tartas y café de Liaopastel

No faltan propuestas saladas (bocadillos, pizzas, snacks, ensaladas…) para cubrir cada hora de comida: desayuno, brunch, comida y merienda.

Este concepto, junto con su apuesta por la innovación, hace que la cadena aspire a convertirse en un referente en el sector de la pastelería actual.

Un modelo de negocio probado

En la actualidad, Liaopastel cuenta ya con 10 años de trayectoria en el boyante sector de cafetería-pastelerías, lo que les ha permitido depurar su modelo de negocio, que funciona tanto en sus tiendas propias como con sus franquiciados, a quienes ofrece un acompañamiento desde el principio hasta el fin.

La cadena ofrece a sus franquiciados un concepto de negocio bakery diferente, con productos artesanales elaborados a diario en cada punto de venta y servidos en un entorno de cuidado interiorismo, con muebles naturales. La inversión para el lanzamiento de una franquicia «se ajusta a las exigencias mínimas de apertura, y los costes generales se estudian a medida de la localización y la afluencia de público, de manera que se pueda minimizar el riesgo obteniendo beneficios», señalan desde la central.

En cuanto a los requisitos para ser franquiciado, Liaopastel busca emprendedores comprometidos con el proyecto. Su modelo de negocio funciona, de hecho, con la implicación de cada participante, desde el dueño hasta el último incorporado. La entrega y la dedicación por el mundo de la hostelería, debe ser «máxima y estricta», debido a sus valores diferenciales y su apuesta por la calidad y la eficiencia.

«Nuestro objetivo es ser una pastelería innovadora que marque tendencias en el mundo bakery a nivel internacional y abandonar las tradicionales recetas pasteleras que ya se conocen y se venden en la actualidad por parte de cualquiera de nuestros competidores», señala el fundador de la cadena.

«Además, nos hemos fijado el objetivo de poder ser capaces de lanzar una innovación del mundo bakery cada 2 o 3 semanas, con el fin de que nuestros consumidores siempre encuentren algo nuevo que probar cada vez que nos visite en cualquiera de nuestras tiendas”.

Más información sobre la franquicia Liaopastel en este enlace.