Nadie duda de que en la capital se puede disfrutar de los mejores productos nacionales, pero sólo en un restaurante, Sa Marinada, puede encontrarse la auténtica gamba roja de Palamós, una exquisitez que es el producto estrella de la Costa Brava.
De intenso color rojo, la gamba de Palamós se pesca entre el cabo de Begur y la riera de Ridaura (Playa de Aro), que es el radio de acción de la Cofradía de Pescadores de Palamós. Muy apreciada por su carne fina y sabrosa, su característico sabor y color rojizo se deben, en gran medida, a los ricos nutrientes que le aporta el Mediterráneo,
Un tesoro gastronómico muy exclusivo que en Madrid sólo puede disfrutarse, a nivel de restauración, en Sa Marinada Madrid, un restaurante de cocina ampurdanesa situado en el barrio de Almagro (Fernández de la Hoz, 33) que se enorgullece en ofrecer la auténtica gamba roja de Palamós y que es una dirección a descubrir (si no lo han hecho ya) por los amantes de la buena cocina marinera.

La gamba llega fresca a la capital gracias a la red logística tejida por su propietario, Joan Gurt, que todas las semanas viaja al Ampurdán a elegir los mejores productos de la lonja. «Cuento allí con una persona de mi máxima confianza para asegurarme exactamente el producto que yo quiero, pero me gusta ir frecuentemente porque no quiero perder el contacto estrecho con mis proveedores locales, a lo que hay que cuidar, y mucho», explica este empresario hostelero de Playa de Aro que optó por vender sus negocios para trasladarse con su familia a Madrid y abrir Sa Marinada en abril de 2023.

Una decisión muy meditada y de la que no se arrepiente en absoluto. «En la Costa Brava era uno más, pero en Madrid somos el único restaurante de auténtica cocina ampurdanesa, y nos hemos encontrado con un cliente que valora y disfruta de un producto y una cocina únicos», explica.
En Sa Marinada ofrecen una cocina 100% de producto de la Costa Brava, con protagonismo de los pescados y mariscos de las lonjas de Palamós y Rosas, pero sin olvidar carnes y verduras procedentes también del Ampurdán: butifarra y embutidos de Olot y de la Garrotxa, aceite de Ventalló y de Figueres, arroz de Pals o vinos y cavas de la D.O. Empordà.
Todo cocinado con recetas tradicionales, muchas de ellas de la madre de Joan, como los suquets, arroces, fideuás y guisos marineros, de intenso y reconfortante sabor, que en carta conviven con conchas y mariscos del Mediterráneo en su punto perfecto; pescados frescos a la brasa o a la sal de técnica irrerochable; entrantes con sabor a mar y algunas referencias para los amantes de la carne. Los postres caseros ponen el toque dulce que convencerá a los más sibaritas.

En la parte líquida, una bodega compuesta por unas 70 referencias nacionales e internacionales de blancos, tintos, rosados y dulces, además de champagnes y cavas, con una importante presencia de vinos y cava del Ampurdán. Sa Marinada Madrid ofrece además la opción de descorche, que permite llevar al restaurante una botella de vino propia, que será servida por el personal de sala.
La experiencia se redondea con un servicio atento y un local cómodo y agradable, teñido con el azul del mar de la Costa Brava y decorado al detalle por los propietarios, Joan Gurt y Marisa Amate; sin duda no podía haber mejor homenaje a la madre de Joan y a su manera de entender la cocina como algo auténtico, puro y sin florituras, centrado en el producto y la tradición, sin renunciar a algún toque de vanguardia.
