La Nave Bostik de La Sagrera, en Barcelona, acogerá los días 15 y 16 de marzo la primera edición de FRMNT, el Festival de Fermentación de Barcelona, que será abierta y gratuita para todos los públicos, excepto las actividades.
El festival, impulsado por Henk Cortier, de Lambicus, y Xavier Ramon, de Ferment Project, llega después de cuatro ediciones celebradas en “petit comité”, solo con actividades en el Lambicus Bar.
Por este motivo, los organizadores esperan que este año el FRMNT marque el inicio de una nueva etapa. “Queremos convertirlo en el festival de fermentación de referencia de todo el país”, explica Xavier Ramon. Por eso, se estrena en esta nueva fase “trayendo a los mejores maestros fermentadores y marcas, y ofreciendo experiencias únicas que solo se pueden vivir viniendo al festival”, añade.

Con un gran abanico de propuestas, expertos e invitados de honor, así como un market, workshops y mucho más, el festival promete ser «un auténtico paraíso para los amantes de la fermentación» y para aquellos que quieran dar los primeros pasos en este universo.
La filosofía del festival se resume en cuatro objetivos: transmitir la pasión por los fermentados; divulgar conocimiento y dar a conocer sus beneficios; crear comunidad, sinergias y networking; y potenciar la industria de los fermentados.
La fermentación es una técnica milenaria, pero es ahora cuando está atravesando un resurgimiento en el ámbito gastronómico y el de la salud y nutrición, lo se puede apreciar en el auge de productos como el kimchi, la kombucha, el miso o los vegetales fermentados, que están ganando popularidad por su riqueza en probióticos, que contribuyen a equilibrar la microbiota intestinal y el bienestar.
Además, cocineros y productores exploran nuevas aplicaciones de los fermentados. FRMNT Festival de Fermentación de Barcelona se inscribe en esta tendencia, ofreciendo actividades que combinan conocimiento científico, tradición e innovación gastronómica para acercar los fermentados a un público cada vez más interesado en la alimentación consciente y sostenible.
Numerosas actividades
En los dos días del festival se podrán descubrir y probar una gran variedad de fermentados, así como escuchar a expertos y maestros fermentadores. FRMNT se llevará a cabo en dos espacios de la Nau Bostik: una sala para el market, espacio de exposición para descubrir elaboradores y productos, y una sala para las actividades en la que estarán algunos de los expertos más destacados.
Por un lado, en la zona de exposición se podrá probar cerveza, kombucha, kéfir de agua, lactofermentados, sidra, vinos naturales, cheesecakes, helados, vinagres, vinos y cervezas sin alcohol, entre otros, de marcas como Joncake, Delacrem, LOV Ferments, Kewater Drinks, Hope Nature Vinegar, Brebel Beer, Lambicus, Garage Bar, Sidra L’Applana, Hope Nature Vinagres, Beber Sin y Ferment9.
Asimismo, habrá una decena de actividadescomo charlas, ponencias, catas, maridajes, presentaciones y talleres. Entre los participantes destacan Jose de la Rosa (@fermentedfreelance), Javi Maeztu (@academiafermentista), Federico Pasian (@masterfermenter), David Bea (@tarracobiersommelier), Natsumi Nakamori (Pickles Natsumi), Manuel Dias (Ferment9), Mario Pérez (Bravasa), Àlex Todó (Sants Ferments) y Xavi Tortosa (@xavi115). No faltarán los organizadores, Henk Cortier (Lambicus) y Xavier Ramon (Ferment Project).
En las paradas gastronómicas se disfrutará de degustaciones, algunas únicas y exclusivas para el festival. “FRMNT es una oportunidad única: la gente podrá conocer a los mejores fermentistas y proyectos de fermentación del país, así como profundizar en sus conocimientos”, señalan los organizadores del Festival de Fermentación de Barcelona.