Metropolitan, cadena de gimnasios, salud y ocio, impulsa un modelo propio de restauración como eje de su propuesta de bienestar integral, enlanzando entrenamiento, alimentación y estilo de vida. Ya está operativo en 8 clubes y se expandirá progresivamente a más centros.

El nuevo modelo de restauración de Metropolitan, basado en la hiperpersonalización, la ciencia y la calidad gastronómica, sigue la misma filosofía de innovación del área de fitness, y conecta el asesoramiento nutricional individualizado con su red de restaurantes propios, ofreciendo así una experiencia adecuada a cada usuario.

Profesionalhoreca, restaurante de un gimnasio Metropolitan

Cada socio tiene acceso a un diagnóstico nutricional que permite evaluar su estado nutricional y trazar una estrategia alimentaria personalizada según sus objetivos y nivel de actividad. Esta información se traduce en recomendaciones que pueden aplicarse directamente en los restaurantes Metropolitan, facilitando una integración real entre nutrición y restauración.

Paralelamente, Metropolitan ha reformulado su propuesta gastronómica con un modelo de restaurantes propios y una carta innovadora que incluye información detallada sobre macronutrientes y calorías, y facilita la elección de los socios a través de iconos visuales que destacan beneficios específicos como propiedades energéticas, bajo contenido calórico o efecto antiedad.

La cadena garantiza el cumplimiento de estrictos estándares nutricionales en sus centros y la selección cuidadosa de sus proveedores.

El nuevo modelo de restauración de Metropolitan, que incluye también charlas informativas y propuestas alimentarias, ya está operativo en 8 clubes y se expandirá progresivamente a más centros. Además, la compañía prevé reforzar esta estrategia con alianzas en el sector de la nutrición y la restauración saludable.

Fundada en Barcelona en 1989, Metropolitan cuenta con 21 clubes en España y 2 en Francia.