El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, se convertirá de nuevo en punto de encuentro de la gran distribución y empresas de productos artesanos, gourmet y ecológicos: su 28ª edición se celebrará del 5 al 8 de junio en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, en Silleda (Pontevedra).

Salimat Abanca 2025 fusionará de nuevo un área expositiva, los encuentros de compradores y un completo programa de actividades.

La exposición será de nuevo un escaparate que conjugará la presencia de la gran distribución con la de empresas de productos de calidad, artesanos, gourmet, ecológicos e innovadores. Estos últimos tendrán un lugar especial en Alinova, una zona exclusiva para los nuevos lanzamientos que en la pasada edición mostró sesenta novedades.

ProfesionalHoreca, a Vista Salimat Abanca 2024
Salimat Abanca celebra su 28ª edición del 5 al 8 de junio

Esta zona dedicada a las novedades, con los productos de más de 30 empresas será un importante escaparate. Estarán muy presentes las bebidas, entre ellas un vermú picante que combina el vino Tinta de Toro con la guindilla roja zamorana, además de vinos, licores artesanales y espirituosos.

También serán numerosos los aceites de oliva virgen extra, entre ellos uno variedad frantoio ahumado con maderas de roble y haya, o nuevos aceites de cosecha temprana o ecológicos. Y no faltarán los productos lácteos, entre ellos novedosas monodosis de helado lista para ser consumidas, para el canal horeca.

Conservas gourmet, dulces ecológicos y artesanales, mojos, empanadillas, frutas deshidratadas y frutos secos, puros artesanos de la isla de La Palma, vinagres o un nuevo chorizo de untar serán otras de las novedades de Alinova.

Por su parte, el programa de actividades de la feria potenciará el carácter del salón como espacio de encuentro del secto rcon demostraciones, presentaciones, showcookings con reconocidos chefs, el encuentro de bloggers gastronómicos, talleres y catas, entre otras propuestas.

Encuentros de compradores

No faltarán los encuentros de compradores, que ayudará a las empresas participantes en el salón a abrir nuevos mercados mediante reuniones con distribuidores e importadores.

En la edición anterior se celebraron 1.300 encuentros de negocio entre 150 empresas y 33 importadores y distribuidores de 19 países.

Este certamen de acceso gratuito, que alcanzó su mayor cifra de expositores en 2024, con 277 empresas, pretende seguir creciendo este año. Junto con la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, que se celebra paralelamente, superó el año pasado los 84.000 visitantes.