La 7ª edición de la cumbre alimentaria Ftalks Food Summit, que se celebra el 18 de junio en Valencia, pondrá la innovación tecnológica aplicada a la industria en el centro del debate, con más de 30 ponencias en las que se abordarán temáticas como la IA y sus aplicaciones en la alimentación, la biotecnología, los nuevos ingredientes, la nutrición avanzada, la agricultura regenerativa o la geopolítica.

Ftalks Food Summit 2025, encuentro sobre el futuro de la alimentación, vuelve a celebrarse en Valencia. Impulsado por la española KM Zero Food Innovation Hub, tendrá lugar el 18 de junio bajo el lema ‘Tech for Food’, centrándose en la innovación tecnológica aplicada a la industria alimentaria.

La cumbre volverá a congregar expertos destacados en los ámbitos de la investigación y la innovación alimentaria, como Didier Toubia, CEO de la compañía especializada en carne cultivada Aleph Farms; Fernando Valladares, científico del CSIC y divulgador científico; Olalla Otero, doctora en Biología y especialista en microbiota; Vicente Mera, doctor especialista en longevidad del SHA Wellness Clinic, o Maricel Sáenz, fundadora y CEO de la startup de biotecnología Compound Foods-

“Tecnologías como la inteligencia artificial revolucionarán la forma en la que producimos nuestros alimentos a una velocidad sin precedentes», señala Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub. «Nos permitirán formular recetas más saludables sin alterar el sabor del producto; predecir la demanda para reducir el desperdicio a lo largo de toda la cadena; personalizar la experiencia de consumo; atraer a jóvenes al campo o producir más y mejores alimentos con menos recursos naturales. En Ftalks reflexionaremos sobre cómo la tecnología está transformando al mundo y al sector alimentario«, haciendo uso de la inteligencia colectiva de nuestra comunidad para crear un futuro justo y delicioso para todos”, «.

La 7ª edición de Ftalks Food Summit tendrá lugar en los centros de innovación de Las Naves y La Harinera de Valencia, que se convertirán para la ocasión en un Food Innovation Village, un espacio experiencial para disfrutar del futuro de la alimentación y que se desarrollará de forma simultánea en tres escenarios para conferencias y mesas redondas de expertos.

La jornada contará además con el ya consolidado Future Market, un área de exhibición en el que más de 30 startups agrifoodtech nacionales e internacionales expondrán su tecnología y ofrecerán degustaciones de alimentos y bebidas innovadoras.

Todo ello se complementará con espacios para el networking entre emprendedores, grandes compañías alimentarias, centros de investigación e inversores , en los que se generarán contactos gracias a los matches personalizados, basados en inteligencia artificial, de la nueva herramienta digital de KM Zero.

Un almuerzo con alimentos de productores afectados por la DANA

Ftalks 2025 aprovechará su celebración el 18 de junio, en el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, para reflexionar acerca de la necesidad de regenerar el sistema alimentario en la Regenerative lunch, una comida cuyos platos estarán elaborados con productos tradicionales de agricultores y productores locales afectados por la danaA junto a otros creados por startups foodtech.

Las entradas para fFtalks’25 ya se encuentran disponibles en su web oficial.