Vinavin, la asociación de amigos amantes del vino y el vinagre, organiza este primer Congreso Profesional del Vinagre, que se celebrará en Córdoba los días 9 y 10 de junio como un encuentro entre productores, industrias derivadas y el sector gastronómico para poner en valor a un producto e ingrediente clave.
Los próximos días 9 y 10 de junio el Centro de Creación Contemporánea de Córdoba acogerá la celebración del primer Congreso Profesional del Vinagre en el que investigadores y representantes del sector gastronómico compartirán los últimos estudios sobre este producto clave en la cocina.

Organizado por Vinavin (Asociación de Amigos Amantes del Vino y Vinagre), el encuentro persigue, además de desarrollar esta industria emergente, poner en valor el vinagre de forma innovadora; fomentar la relación entre los productos de calidad que identifican el sector agroalimentario de Córdoba, y hacer de Córdoba el centro internacional de encuentro de productores y comercializadores del vinagre de calidad.
Esta primera edición del Congreso Profesional del Vinagre tendrá lugar en dos escenarios cordobeses:
Por un lado, el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) acogerá en horario de mañana las ponencias técnicas y de investigación, así como la mesa de diálogo que se centrará en cómo potenciar la imagen de los vinagres de calidad en el mundo gastronómico o la cata profesional de vinagres impartida por Isabel López y Carmen Requena, enólogas con dilatada experiencia y representantes de Vinavin.
No faltará una rueda de aromas del vinagre, protagonista gracias al estudio de investigación que se desarrolla desde la Universidad de Valladolid, y que es una herramienta imprescindible a la hora de valorar y catar los vinagres de calidad.
El otro escenario es el Centro de Recepción de Visitantes (CRV), donde de la mano del equipo de Córdoba Patrimonio Gastronómico se celebrará un showcooking con degustación en el que una decena de los mejores cocineros de Córdoba elaborarán una tapa en el que el vinagre de calidad será protagonista,
Reivindicando los vinagres de calidad
La presidenta de Vinavin, Rocío Márquez, explica que «con este tipo de acciones estamos poniendo el foco en la importancia que los vinagres de calidad tienen para el sector agroalimentario y que implica a otros agentes económicos. Además, es vital que los consumidores conozcan las posibilidades que los diferentes vinagres de calidad tienen en sus despensas, y acciones como éstas ayudan a ese objetivo”.
Márquez destaca además que «Córdoba cuenta con unos extraordinarios vinagres de calidad, por lo que desde Vinavin luchamos desde hace más de 10 años para que sea la capital de la divulgación del vinagre de calidad que se produce no sólo en la zona de Montilla-Moriles, sino en todo el territorio nacional e internacional».
Por su parte Antonio López, responsable del restaurante cordobés Tellus, uno de los establecimientos que participará en el encuentro, explica que este congreso «nos ayuda a aprender más cosas sobre el uso de los vinagres y a intercambiar conocimientos con otros compañeros y profesionales. Los vinagres de Córdoba cada vez están más representados en nuestra cocina; son unos productos que tienen denominación de origen y una gran calidad. Antes era un ingrediente más, pero ahora se trabaja como un condimento, porque cada vinagre aporta unos matices y da un punto distinto en boca«.
Los últimos estudios publicados sobre la industria vinícola señalan que se ha producido un incremento del 20% en el vino destinado a la elaboración de vinagre. Además, la demanda de vinagre de vino ha aumentado en los últimos años debido a la evolución de las preferencias gustativas de los consumidores.
El I Congreso Profesional del Vinagre está organizado por la asociación Vinavin con la financiación del Imdeec, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y de la Diputación provincial de la mano de Córdoba Patrimonio Gastronómico, del Consejo Regulador de la D.O. Montilla-Moriles y de Makro.