Ya están abiertas las inscripciones para el VI certamen gastronómico Talentos Martiko; el Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España regresa en 2025 a la feria Gastrónoma, y se buscan en todo el mundo de finalistas para la World Paella Day Cup 2025, cuya final se celebrará en septiembre en Valencia.

Talentos Martiko 2025

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso gastronómico Talentos Martiko 2025. Este año se celebra la 6.ª edición de este certamen, que tiene como objetivo dar visibilidada jóvenes cocineros y cocineras, y apoyarles en su formación.

Profesionalhoreca, concurso Talentos Martiko

Pueden participar profesionales de la cocina en activo, con edades entre 20 y 35 años. Deberán presentar dos propuestas culinarias basadas en productos Martiko: un aperitivo elaborado con pescado ahumado (salmón, atún, bacalao y trucha), y un plato principal, cuyo ingrediente protagonista sea el foie gras fresco o el magret de pato de la firma navarra.

Tras la evaluación de todas las propuestas, se seleccionarán cinco finalistas que serán anunciados el 15 de julio. La final tendrá lugar el 6 de octubre.

Ese día, los cinco finalistas deberán elaborar sus propuestas culinarias en las cocinas de Basque Culinary Center, en Donostia/San Sebastián. Cada participante deberá presentar sus creaciones a un jurado compuesto por profesionales referentes en el mundo de la gastronomía.

Los premios para los tres vencedores abarcan un total de 6.000 euros en metálico (3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente) y cursos de formación y especialización en Basque Culinary Center valorados en 3.900 euros, 1.000 euros y 300 euros, respectivamente.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 4 de julio a través del formulario disponible en la web, donde deberán proporcionar descripciones detalladas y fotografías de las propuestas culinarias. Las bases, aquí.

En busca del Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España

Vuelve a Gastrónoma el Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE), coincidiendo con el 10º aniversario de la feria.

Del 26 al 28 de octubre se celebrará en la feria gastronómica del Mediterráneo esta competición única en España; un auténtico espectáculo donde los mejores chocolateros artesanos del país llevan al límite su destreza para conquistar al jurado y al público.

Profesional Horeca, Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE) en Gastrónoma

El campeonato reunirá a seis participantes seleccionados por su trayectoria y excelencia profesional: Mario Padial, ⁠Andrés mármol, Luis Paracuellos, ⁠Isabel Felez, ⁠Albert Daví y ⁠José Alba competirán durante dos intensas jornadas ―domingo 26 y lunes 27 de octubre― por el título MMACE – Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España.

El tema será libre y las pruebas pondrán a prueba el dominio técnico y creativo de los participantes, que deberán presentar diferentes tipos de elaboraciones.

Un jurado profesional seleccionará a los finalistas y valorará la precisión, la presentación, la innovación y la coherencia del conjunto. Estará compuesto por Carles Mampel, David Bertrán (ambos con el título de Mejor Maestro Pastelero Artesano de España – MATE), Pablo Iglesias (Mejor Chocolatero Artesano de España 2006), y Raúl Bernal y Pol Marginedas, ganadores del MMACE 2023.

“El Campeonato es una oportunidad única para visibilizar el altísimo nivel técnico y creativo de los maestros chocolateros de nuestro país», explica Pedro García Coy, miembro del comité organizador de Gastrónoma y gerente del Gremio de Confiteros.

“El MMACE no es solo una competición, es una plataforma de excelencia donde se ve en directo lo mejor del oficio chocolatero en su máxima expresión», señala Alejandro Montes, presidente del jurado.. «Los candidatos llegan con un nivel altísimo, dispuestos a superarse y a mostrar hasta dónde pueden llegar con el chocolate como protagonista».

En la edición de 2023 se vivieron, de hecho, momentos de gran intensidad y nivel técnico, con esculturas de más de un metro elaboradas al 100% en chocolate y presentaciones que desafiaban las leyes de la física y la imaginación.

World Paella Day Cup

Y ya ha comenzado la búsqueda por todo el mundo de finalistas para la World Paella Day Cup 2025, cuya final se celebrará el 20 de septiembre en Valencia, cuna de este icónico plato mediterráneo.

Profesionalhoreca, paella del concurso World Paella Day Cup

Este año, el prestigioso concurso internacional de paellas incorpora una gran novedad: seis países (Uruguay, Colombia, México, Puerto Rico, Japón y Bulgaria) celebran pruebas presenciales para seleccionar a sus representantes. Estas competiciones permitirán a los cocineros demostrar su pasión por la auténtica paella y todo su talento en directo, utilizando ingredientes frescos y técnicas tanto tradicionales como innovadoras para conquistar al jurado.

La competición está abierta a chefs profesionales de cualquier nacionalidad, que pueden inscribirse a través de la web oficial del evento.

Los cocineros que compiten en el mundial de la paella son seleccionados por el público y filtrados por un jurado conformado por grandes profesionales. Cada uno elige la receta de paella con la que enfrentarse, solo hay un requisito: que el arroz quede seco, suelto, entero y sabroso: es decir, que sea una paella.