El hotel bilbaíno ha sufrido una transformación integral a cargo de Mil Studios, que ha renovado sus 350 habitaciones y zonas comunes con un diseño que fusiona la identidad local y la innovación, y con un enfoque centrado en la experiencia del huésped y la sostenibilidad.

La intervención integral del Barceló Bilbao Nervión ha durado más seis meses y ha supuesto una inversión de unos 6 millones de euros, abarcando las 350 habitaciones, el lobby-recepción, lobby-bar, el restaurante Albegui, las salas de eventos y todas las zonas comunes. Mil Studios ha desarrollado para este cuatro estrellas bilbaíno un concepto de hospitalidad contemporáneo basado en la calidez de los materiales, el equilibrio lumínico y una atmósfera que envuelve al huésped desde la misma entrada.

ProfesionalHoreca- lobby del Barceló Bilbao Nervión, renovación por MIL STUDIOS
Fotografías: Eduardo Martínez-Conde

Inspirándose en la conexión entre naturaleza y urbe, el estudio ha trabajado con piedra, cemento proyectado, piezas cerámicas y texturas orgánicas para crear espacios que transmiten serenidad sin renunciar a la autenticidad de Bilbao.

Tonos neutros y terrosos con mobiliario de diseño a medida

Mil Studios ha reinterpretado el espacio basándose en la experiencia del usuario. Los tonos neutros y terrosos dominan la paleta cromática y aparecen en distintos formatos: proyectadod, en piezas o como revestimiento.

ProfesionalHoreca- lobby del Barceló Bilbao Nervión, renovación por MIL STUDIOS

La iluminación, clave en la propuesta, combina luces indirectas que suavizan los volúmenes y elementos focales que enfatizan la textura de los materiales. Destaca el gran techo de tela tensada retroiluminada que marca el acceso aportando un aire contemporáneo y dinámico, como la propia ciudad. En el interior del lobby, la profundidad de la planta se ha resuelto a través de la generación de grandes lucernarios artificiales de forma circular que aportan una iluminación indirecta y homogénea en la zona de la recepción.

El lobby-bar y la zona de comedor han sido concebidos como espacios dinámicos, donde el mobiliario modular y los juegos de altura crean una fluidez natural entre las distintas áreas. El diseño de las zonas comunes favorece el encuentro, con elementos visuales que refuerzan la identidad del hotel sin perder la armonía del conjunto. Todo el mobiliario es de diseño personalizado.

En las habitaciones, por su parte, se han incorporado mejoras que crean un ambiente más acogedor y sofisticado.

Profesional Horeca, habitación del hotel Barceló Bilbao Nervión

Con una superficie total destinada a eventos de 900 m2, el establecimiento dispone ahora de nueve salas flexibles y multifuncionales, con capacidad para albergar más de 1.500 personas. Todos estos espacios cuentan con luz natural y están equipados con moderna tecnología.

El restaurante Albegui, un homenaje a la cocina vasca

Dentro de esta renovación, el restaurante Albegui, proyectado por Mil Studios como un homenaje a la cocina vasca, es un espacio que fusiona tradición y vanguardia en un ambiente que invita a disfrutar sin prisas. La madera y la piedra en su estado natural dialogan con una iluminación tenue y mesas dispuestas para favorecer la cercanía. El concepto se inspira en el hogar, con un diseño que evoca la calidez de una casa familiar, donde la gastronomía es el eje de los encuentros.

Desde el estudio explican que “Inspirado en la casa familiar que le da nombre, este restaurante rinde homenaje a sus raíces, elevando la tradición a un nuevo nivel. Un espacio donde la calidez del hogar se une a una propuesta gastronómica de corte internacional, con respeto absoluto por el producto»

ProfesionalHoreca-  restaurante del Barceló Bilbao Nervión, renovación por MIL STUDIOS

La mesa se viste con vajilla elegida con detalle y un seto de hortensias recibe a los comensales, símbolo de bienvenida y hospitalidad. Más que un restaurante dentro de un hotel, Abegui se ha concebido como una extensión de la identidad del proyecto.

La renovación del hotel Barceló Bilbao Nervión, situado junto a la ría y el Ayuntamiento y nuevo punto de encuentro en la ciudad, es un reflejo del compromiso del estudio con un diseño que trasciende lo visual y se adentra en la creación de atmósferas.

La sostenibilidad también ha sido clave en esta reforma, con el uso de materiales naturales, estrategias para maximizar la luz natural y una planificación espacial que optimiza el confort térmico y acústico. La cuidada planificación espacial permite también reducir la dependencia de la climatización artificial, fomentando espacios responsables con el medio ambiente y más eficientes energéticamente.