Algunos de los aeropuertos más transitados del mundo utilizan en sus aseos Tork Visión Limpieza, un sistema que mediante sensores IoT notifica al personal de limpieza cuándo hay que recarga los dispensadores y cuántos usuarios han entrado en los baños, indicando así cuándo es necesaria la limpieza.
Cinco de los diez aeropuertos más transitados del mundo utilizan Tork Visión Limpieza, una avanzada tecnología de Tork que celebra este año su undécimo aniversario y emplea datos en tiempo real para optimizar las operaciones de limpieza en aseos, asegurando los estándares de higiene y la satisfacción de los usuarios.
Mediante sensores del Internet de las Cosas (IoT) situados en los dispensadores de aseos y contadores de personas, este sistema notifica al personal de limpieza cuándo necesitan recarga y cuántos usuarios han entrado en esas instalaciones, indicando así cuándo es necesaria su limpieza.

Actualmente, Tork cuenta con más de 100.000 dispositivos conectados que envían más de 1,3 millones de mensajes diarios al personal de limpieza que trabaja con Tork Visión Limpieza.
Los aseos suelen ser las áreas más concurridas de un edificio y en los que hay que mantener altos estándares de higiene. Con esta solución de conectividad de Tork hay un 75% menos de quejas por el estado de los aseos, y el 97% de las empresas que la utilizan afirman que ha mejorado la higiene de sus instalaciones.
«Tork Visión Limpieza es una tecnología que ha llegado en el momento justo. Con el creciente número de edificios ‘inteligentes’ conectados, esta solución proporciona datos que ayudan a los equipos de limpieza, reducen las quejas de los usuarios y aumentan la eficiencia operativa”, señala Aitor Perfecto, director del área de higiene profesional de Essity. «Por ello, estamos viendo una creciente demanda de Tork Visión Limpieza, especialmente en espacios con elevado tráfico de personas, como es el caso de aeropuertos, estadios y grandes edificios de oficinas».
Por su parte Luis Rebelo, Key Account Manager de Tork Solutions Iberia, explica que Tork Visión Limpieza es una solución sostenible, «ya que reduce el impacto del agua, de los químicos y consumibles de higiene: se evitan mermas de hasta el 20%«.
Además, señala “el uso de datos nos permite identificar fallos y anticiparnos a las posibles quejas antes de que se produzcan. De hecho, Tork Visión Limpieza supone pasar de rondas estáticas a rondas basadas en necesidades con datos en tiempo real».

Tork Visión Limpieza, una solución exitosa
WTC Amsterdam es un complejo de oficinas, el mayor de los Países Bajos, que alberga cerca de 350 empresas y cubre una superficie de más de 125.000 m2 de espacio de trabajo; allí se ha implementado con éxito esta solución de Tork.
Gracias a la información en tiempo real que proporcionan los dispositivos conectados en todo el recinto, el personal de limpieza no tiene que pasar el día recorriendo las instalaciones y comprobando cada zona. «Esto ahorra tiempo y, por consiguiente, dinero», señala Sander Borggreve, gerente de las instalaciones de WTC Amsterdam.
Igualmente, cinco de los aeropuertos más transitados del mundo ya utilizan esta tecnología de limpieza basada en datos de Tork, que proporciona datos en tiempo real que permiten dirigir al personal de limpieza hacia los aseos más utilizados y que requieren atención, desviándolo de áreas con menos tráfico, lo que garantiza que las zonas más frecuentadas estén limpias y con productos de higiene disponibles.