Grupo Prodesco ha presentado sus objetivos estratégicos para este 2025: prevé consolidar su expansión nacional e internacional para lograr una facturación de 60 millones de euros, y anuncia la apertura de una planta de pulpo cocido en Arganda del Rey para abastecer a la hostelería, en la que invertirá más de 2 millones de euros.

Tras un sólido desempeño en 2024, la compañía Prodesco, especializada en distribución integral para la hostelería, sigue apostando por la innovación, la optimización logística y la diversificación y especialización de su oferta, con el objetivo de superar este año los 60 millones de euros en facturación.

Para ello, el grupo reforzaba a finales de 2024 su fuerza de ventas nacional e internacional mediante acuerdos con más de 100 distribuidores repartidos por toda España y diversos mercados europeos; una red que erá clave en la aceleración del crecimiento.

Profsionalhoreca, instalaciones de Prodesco

Nueva fábrica para la producción de pulpo cocido

Uno de los grandes hitos del plan estratégico 2025 es la inauguración de La Fábrica de Pulpo, una innovadora planta de producción en Arganda del Rey que combina tecnología de vanguardia con procesos meticulosos para ofrecer «uno de los mejores pulpos cocidos del mercado», explican desde la empresa.

Con una inversión de más de 2 millones de euros, esta instalación permitirá a Grupo Prodesco expandir su línea de productos del mar premium para el sector horeca a nivel nacional e internacional.

«Nuestra apuesta por La Fábrica de Pulpo es un paso clave en nuestra estrategia de diferenciación y calidad. Queremos ofrecer a nuestros clientes un producto excelente que combine tradición y tecnología», destaca Pablo Pericón Bessone, COO de Grupo Prodesco.

Marcas propias y alianzas estratégicas

Grupo Prodesco quiere impulsar una estrategia integral basada en la digitalización, el desarrollo de marcas propias y la consolidación de alianzas estratégicas.

Para ello amplía y consolida su red de proveedores con acuerdos exclusivos, impulsando un porfolio de productos cada vez más especializado y adaptado a las nuevas demandas del canal horeca.

Este crecimiento vendrá acompañado por el fortalecimiento de las marcas propias del grupo (3 Fanegas, 3 Razas, 3 Leguas, AMH y Lunios) y el desarrollo nacional de sus obradores La Fábrica de Pulpo y Deliplat Food, especializados en quinta gama.

Además, Vinos y Cervezas Singulares consolidará su propuesta con nuevas soluciones premium y acuerdos estratégicos con bodegas.

Dentro del ámbito étnico y de tendencia, el portafolio especializado de Abarrotes continuará liderando la gama latina y tex-mex con el respaldo de su obrador Chile Negro, y ampliará su oferta en categorías asiáticas e italianas. A esto se suma una firme apuesta por productos de cercanía con sello propio como Casas de Hualdo, Bombas Lagartos y Cohetes de Vallekas, Los Combos, La Madrileña, Huerta Delgado y Huevos Velasco.

En cuanto al producto del mar de alta gama, se reforzarán marcas icónicas como Petaca Chico, Huitres Poget y Caviar Lianozoff, junto a especialidades como SocChef, Bono Tartuffi y los Torreznos de Tierra de Soria. También se consolidan acuerdos con productores premium como Avgvstvs Forvm, Santa Teresa Gourmet y Carpier Ahumados.

Barcelona, un centro logístico clave para la expansión

La consolidación de la sede en Barcelona es otro de los pilares del plan 2025. Con la integración de Abarrotes Food, adquirida en 2024, y la ampliación del surtido de productos en la región, Prodesco ha reforzado su capacidad operativa y logística con la apertura de una nueva delegación de más de 5.000 m2 en Terrassa para atender mejor a los clientes del noreste de España.

«Barcelona representa una gran oportunidad de crecimiento para Grupo Prodesco», señala comenta Alberto Mena, CEO de del grupo. «Estamos construyendo una estructura logística y comercial sólida que nos permitirá mejorar la distribución y fortalecer nuestra relación con los clientes de la ciudad condal».

Por otro lado, Prodesco era reconocida a finales de mayo con el sello Madrid Excelente, distintivo que reconoce a las organizaciones que apuestan por la calidad, la innovación y el compromiso con el desarrollo económico de la región.