La lucha de la hostelería: en marcha 22 recursos similares al del País Vasco pendientes de resolución
La sentencia judicial a favor de la apertura de bares y restaurantes en el País Vasco sienta un precedente para el resto de recursos presentados por el sector en otras Comunidades Autónomas: actualmente hay 22 recursos similares al del País Vasco que están pendientes de…
Las consecuencias de la pandemia: los ingresos del sector hostelero caen entre un 35% y 75% en 2020
La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha afectado gravemente a la hostelería y las colectividades. En concreto, los sectores de hoteles, restaurantes y catering han acusado especialmente los efectos de la pandemia, con caídas de ingresos que oscilan entre el 35% y el 75%.
Nuevos estudios que demuestran que la hostelería no es responsable de los contagios
Durante las fechas navideñas los restaurantes redujeron su actividad en Madrid un 22%, revela un estudio de Eltenedor. Por su parte, los datos del Ministerio de Sanidad muestran que el principal crecimiento de contagios se ha producido entre los jóvenes de 15 a 27 años,…
Reclamar pérdidas por la pandemia, más fácil para los hosteleros con Indemniza
Hostelería de España ha llegado a un acuerdo con la plataforma Indemniza que facilita a los hosteleros los trámites de reclamación de pérdidas por la pandemia del Covid-19.
La recuperación de la hostelería, a finales de 2021 o principios de 2022
2019 fue un muy buen año para la hostelería española, con 315.000 establecimientos, una producción de 129.341 millones de euros (un 4,7% más) y una aportación del 6,2% al PIB nacional. La pandemia ha truncado este ciclo ascendente y ya ha provocado la caída de…
El ROI de las comidas corporativas
El 70% de las empresas sigue ofreciendo comidas corporativas a sus empleados y el 30% ampliará estos beneficios si la pandemia se extiende, revela un estudio de Deliveroo, que concluye que ofrecer incentivos de comida a los empleados «impacta positivamente sobre su bienestar y sobre…
El 73% de los españoles es reacio a comer dentro de los restaurantes por miedo a contagiarse
Esta segunda ola de la pandemia se percibe con mayor miedo y descontrol por parte de los consumidores. El 73% de los españoles considera «un gran riesgo» comer dentro de los establecimientos hosteleros, revela un estudio de Ipsos. Por contra, se incrementa de forma imparable…
El boom del delivery suaviza la caída de la restauración
El crecimiento del 60% del delivery suaviza el fuerte desplome del sector de la restauración en España, que cae un 35%, revela un estudio de Kantar. La pandemia acelera el auge de la comida a domicilio en todos los canales, especialmente en las tiendas de comida…
Los hoteleros españoles piden la bajada de potencia eléctrica y caudal de gas ante el nuevo cierre de hoteles
Con el nuevo estado de alarma y el consiguiente cierre de hoteles, la patronal del sector Cehat y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) piden al Gobierno que reactive las medidas de bajada de potencia eléctrica y de caudal de gas sin penalización. Ello supondría un ahorro de sobrecoste energético de entre…
Más inteligentes, sostenibles y seguros: nueve tendencias del futuro de los viajes
La pandemia lo ha cambiado todo y también las ganas, exigencias y forma de viajar. ¿Cómo van a ser los viajes que vienen cuando pase todo esto? Estas son las interesantes predicciones de un gigante como Booking.
Bajar el IVA en la hostelería al 4% inyectaría hasta 4.320 millones de euros en el sector
Reducir de forma temporal el IVA de la hostelería al 4% incrementaría el consumo en bares y restaurantes en España, aumentando el gasto en este canal hasta 4.320 millones de euros en 2021, según un estudio de Competur.
Félix Martí, director general de Resuinsa: «La pandemia es una oportunidad para cambiar y mejorar»
En esta carta abierta dirigida a todo el sector turístico, el director general de la firma textil Resuinsa reflexiona sobre lo que está suponiendo la pandemia en esta industria, y señala que la situación es difícil, pero es el momento de sumar esfuerzos empresariales, mirando…
El 90% de los españoles tiene pensado seguir viajando
El 90% de los españoles tiene pensado seguir viajando en los próximos meses, preferentemente a un destino nacional, en coche y alojándose en un hotel, revela un estudio realizado por Vodafone Business y CETT. La inmensa mayoría, un 98%, utilizará medios digitales durante alguna de las…
La gastronomía post-coronavirus: el futuro pasa por la solidaridad y la sostenibilidad
¿Cómo será la gastronomía a partir de ahora, en un escenario post-coronavirus? El Covid-19 es un reto y una oportunidad para transformar la sociedad, y ahora la cocina tiene que ser más social que nunca, además de contribuir a combatir el cambio climático, como explican los prestigiosos chefs que han…
“España no se puede permitir el lujo de que el turismo esté parado hasta diciembre”
Así de claro lo ha dicho Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group, en el webinar sobre la industria turística ante el Covid-19 organizado por Thinking Heads. Junto con el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, y la presidenta del Consejo Mundial de…