Las puertas automáticas facilitan el acceso a las personas, y los avances tecnológicos las hacen, hoy más que nunca, una solución perfecta para todo tipo de establecimientos hosteleros. Las de la firma Magaiz contribuyen eficazmente a evitar contagios; permiten el control de aforo y de acceso; no se ven afectadas por el viento, y disponen de cerrojos electromagnéticos.
La puerta es la primera barrera de entrada a un edificio. Las puertas automáticas facilitan la vida cotidiana de las personas al abrirse a nuestro paso, pudiendo llevar las manos ocupadas con carritos, bolsas, maletas, etc. sin tener que dejarlos para franquearlas. Además, garantizan la accesibilidad universal y la autonomía de las personas con algún tipo de discapacidad, puesto que no necesitan de otras personas que les ayuden a abrir las puertas.

En la situación actual, las puertas automáticas de la firma aragonesa Magaiz son una herramienta útil ya que evitan el contagio,puesto que no es necesario empujar o estirar con la mano o con el brazo la puerta para poder salir y entrar. Además, y muy importante para comercios y establecimientos hosteleros, se pueden dotar de sistemas de control de aforo, para cumplir con los requisitos legales.
Las ventajas de las puertas automáticas Magaiz son muchas:
- Facilitan la vida cotidiana de las personas al abrirse a su paso, pudiendo llevar las manos ocupadas con carritos, bolsas, maletas, etc. sin tener que dejarlos para franquearlas.
- Garantizan la accesibilidad universal
- No se ven afectadas por la presión del viento y no se quedan abiertas por esta causa.
- Están dotadas de sistemas de seguridad para restringir el acceso a personas ajenas al establecimiento
- Disponen de cerrojos electromagnéticos para garantizar la seguridad.
- Las pérdidas de frío y calor son mucho menores que en locales con puertas batientes, por lo que aumenta la eficiencia energética y la sostenibilidad.
- Se pueden dotar de sistemas de control de aforo, para cumplir con los requisitos legales, especialmente durante la pandemia.
- Evitan contagios, ya que en accesos con puertas automáticas no es necesario empujar o estirar con la mano o con el brazo la puerta para poder salir y entrar.
Magaiz continúa con su apuesta por la innovación con el fin de mejorar la accesibilidad, y su último desarrollo es una aplicación para dispositivos móviles que mediante la realidad mixta permite visualizar cómo quedaría la puerta automática en un edificio o establecimiento. La aplicación incluso permite ver la puerta en movimiento:
Con más de 4.000 puertas automáticas instaladas para todas las necesidades (correderas de exterior e interior, puertas giratorias, herméticas, curvas, circulares, cortafuego, batientes, antipánico, de contrl de accesos…), esta empresa aragonesa logró una facturación en 2019 de 6,5 millones de euros. Dedicada a la instalación y mantenimiento de ascensores, puertas automáticas y plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, dispone de la certificación ISO 9001:2008. Más información sobre estas puertas automáticas de nueva generación en el tel. +34 976 413 701, en magaiz@nullmagaiz.es o vía web