De hecho las filiales internacionales de la firma, que está presente en más de 60 países, han incrementado su facturación en un 17% respecto al año anterior.
Destacan especialmente, por su crecimiento, las filiales de República Dominicana y Cabo Verde, mientras que la de Estados Unidos es la que gestiona más proyectos de alta gama. Concretamente en Nueva York la firma valenciana ha realizado varios proyectos de rehabilitación de hoteles completos y de decoración, como el Conrad Hotel de Manhattan, el Empire y The Gotham.
Resuinsa participa en eventos y ferias y visita continuamente a sus más de 4.000 clientes en todo el mundo. Muchos de ellos son cadenas hoteleras españolas que optan por la calidad y el diseño de empresas nacionales, como Resuinsa.
La clave del éxito está «en una gran implicación en la calidad y una oferta única que combina el diseño con la sostenibilidad de la producción», además de una certificación para el proceso de lavado industrial que garantiza la durabilidad de los productos, señala Félix Martí, gerente de Resuinsa.
“Estamos donde estamos hoy, gracias a la confianza recibida por la hostelería española. Son los que nos han permitido convertirnos en una empresa de referencia internacional, no solo nacional” explica Martí. “Hemos tenido la oportunidad de crecer con ellos y enseñar nuestros productos en nuevos mercados, donde triunfa la calidad sobre todo».
Apuesta por la innovación
Además de su actividad textil, Resuinsa lanzó el año pasado su nuevo proyecto estrella: “los textiles inteligentes”. Se trata de un microchip de tecnología RFID con antena para comunicación por radiofrecuencia, integrado las prendas textiles, que realizar la trazabilidad del producto en el lavado y la optimización de su ciclo de vida de los textiles.
El I+D+i será muy importante también este año, con la previsión de desarrollo de varios proyectos para la aplicación de las nuevas tecnologías al textil.
Resuinsa, con sede en Valencia, tiene más de 35 años de experiencia en el sector de textil para hostelería. La firma controla toda su producción desde sus fábricas de Montaverner y Alfarrasí (Valencia), garantizando el origen y la calidad de cada entrega.
/p>
>Resuinsa ha logrado un incremento en su facturación del 15% en 2014 superando los 28 millones de euros. Unos resultados positivos que sitúan a la firma como una de las principales empresas del sector de textil para hostelería a nivel mundial, tanto por volumen de ventas como por su expansión internacional en los cinco continentes.
No entiendo com se publica que tiene fabricas, cuando importa todo desde hace muchos años. Mientras que la gente que mantiene fabricas y sus correspondientes puestos de trabajo en españa, no tiene ningun reconocimiento a un dia a dia muy duro. Comporar y vender siempre esta bien visto porque genera mucho volumen y la flexibilidad es enorme, pero mientras esto triunfa, nuestro pais se des-industrializa. Me gustaria ver donde quedarian empresas com esta si españa o europa protegiera la entrada de productos extrangero mediante aranceles. Entonces tal vez volverian a crecer las empresas industriales, la diferencia seria el numero de puestos de trabajo que brindan unas y otras. Imagino que toca resignarse y arrancar los telares el lunes por la mañana para defender el sueldo de final de mes.
[…] económico que repite el incremento logrado en 2014 y que anima a la empresa a seguir trabajando para seguir contribuyendo al buen momento que vive […]