De hecho, el denominador común de la primera jornada de San Sebastián Gastronomika fue el producto: todos y cada uno de los chefs que hablaron en el auditorio del Kursaal lo mencionaron.
Clare Smyth, jefa de cocina del restaurante londinense de Gordon Ramsay y primera mujer en Reino Unido que lidera la cocina de un restaurante con tres estrellas Michelin, fue la primera en actuar en el escenario con un plato de la cocina tradicional británica: urogallo con hongos y castañas, primero asado y luego ahumado en brezo “para devolverle a su hábitat”.
Y para ello habló del entorno de este ave, la temporada de caza (siempre controlada) y la protección de esta especie, mientras su equipo cocinaba con técnica irreprochable este manjar, despertando los jugos gástricos de la audiencia. La cocinera aseguró que como chef forma “parte del círculo de la vida” y que la materia prima es un don de la naturaleza. “En Gordon Ramsay somos un restaurante de producto, y apoyamos por encima de todo a los pequeños productores”, aseguró.
Españoles en Londres
También apuestan por el producto, y preferentemente español, los cocineros españoles que están oficiando con gran éxito en la capital londinense, y que mientras explicaban sus platos contaron su experiencia, siempre positiva, en una dinámica una capital multicultural que les motiva continuamente.
Iván Ortiz y Neftalí Cumplido mostraron algunas de las tapas, de genuino sabor ibérico, que realizan en el restaurante Hispania y que cautivan a los londinenses. En su caso la calidad del producto es clave, ya que realizan una cocina sencilla y rápida (sobre todo al mediodía, donde el comensal tiene apenas 20 minutos para comer) de emplatado ágil, aunque la mise en place previa supone horas de preparación.
César García, de Ibérica London, lanzó un mensaje similar, explicando que en sus restaurantes importan un 80% de los productos de España, y concretamente de pequeños productores. “Incluso llevamos de España el agua mineral para los guisos como fabada o lentejas”, aseguró.
Y aunque en los tres restaurantes de Ibérica en Londres (a los que definió como “casa de comidas”) se sirven recetas similares, dejó claro de que no hay una cocina central, sino que en cada establecimiento se guisa con cocciones prolongadas, como manda la tradición. “Tenemos ollas por todos los lados, los chicos se vuelven locos en cocina”, aseguró. “No somos una cadena de tapas más: hacemos una cocina digna que gusta al cliente. Y la rapidez en el servicio jamás compromete la calidad ni el producto”.
Alberto Criado, del emblemático Cambio de Tercio, fue pionero en llevar la comida española a Londres, allá por 1995. “Empezamos muy poco a poco, con platos tradicionales para ir evolucionando hasta ser plenamente aceptados”.
Criado es un defensor convencido de “la joya” que suponen los vinos de Jerez, más valorados en Reino Unido que en España, y precisamente con jerez preparó un ceviche de navajas; para su segundo plato, de perdiz, eligió un amontillado dulce. Su apoyo a los vinos de Jerez es tal que en Cambio de Tercio acaban de inaugurar un Sherry Bar «de jerez y jamón».
Al extremeño José Pizarro, afincado desde hace quince años en Londres, se le conoce como “el rey de las tapas”. Con dos restaurantes en Londres, uno de tapas y otro de cocina española que llevan su apellido, Pizarro, explicó que cuando llegó a la capital británica el aceite de oliva se vendía en farmacia.
Los timpos han cambiado, y este año espera vender unos 400 jamones en sus dos establecimientos. Ofrece platos españoles (“las lentejas que pongo son las que hace mi madre, con sus tres horas de cocción) a sus comensaes, a los que cautiva con productos como el cerdo ibérico, bacalao y las torrijas: “les resultan irresistibles”, afirma.
Y más defensores del producto
Sobre el producto de altísima calidad habló el chef americano pero embajador de buena voluntad de Seúl, Corey Lee, cuyo restaurante de San Francisco, Benu, es toda una referencia. Hiper-exigente con la calidad del producto, Lee preparó un consomé con balsa flotante, una oreja de mar en seco y una falsa sopa de aleta de tiburón que dejó al auditorio totalmente boquiabierto.
Elena Arzak, por su parte, explicó que en el restaurante Arzak buscan el diálogo entre cliente, producto y tendencias. Su eficiente equipo ealizó una ventresca de bonito con pétalos de ajo y una espectacular “bola pitonisa” (para lograr la esfera se recubre un globo con una especie de papel maché comestible y luego se extrae el globo) que ocultaba una merluza en salas verde. “El producto y el gusto son imprescindibles”, aseguró la chef “y el cocinero tiene que respetar la sostenibilidad del producto y de su productor”.
Elena también reivindicó la “esencial” labor de la sala a la hora de explicar el plato al comensal: “todo el trabajo en cocina no sirve de nada si no llega al cliente de la manera idónea”, afirmó.
El vizcaíno Eneko Atxa, de Azurmendi sorprendió con una “no intervención” y cedió la palabra a Amaia Ortiz, jefa de Producción Vegetal de Neiker, que habló sobre la importante labor que realizan para la preservación de las semillas tradicionales. “La sostenibilidad del agricultor se basa en preservar la mejor semilla”, aseguró.
Y Josean Alija, del Nerua bilbaíno, explicó varias recetas de su último libro, Muina, y aseguró que “la naturaleza manda por encima de la cocina”. Por eso se muestra un firme defensor de una «cocina local innovadora, que conserve el alma del territorio».
Karlos Arguiñano debutó en San Sebastián Gastronomika con una urrukutuna “para homenajear la cocina sencilla”. Lo acompañó Josep Roca para comentar el maridaje del plato con el txakolí K5 del polio Arguiñano. El sumiller de El Celler de Can Roca había recibido minutos antes el Gueridón de Oro por toda su trayectoria, acompañado en el escenario por Juli Soler, copropietario de El Bulli, en un momento especialmente emotivo.
También hubo cálidos aplausos para Francisco López Canís, creador de la revista Club de Gourmets y del Salón de Gourmets, que recibió también el homenaje del congreso
No obstante, el momento cumbre de la primera jornada fue, sin duda, cuando entró en el escenario el espectacular pastel elaborado por Christian Escribà y Patricia Schmidt, junto con su equipo, en honor a la capital británica, a ritmo de la trepidante música de los Rolling Stones.
Este sitio web utiliza determinadas cookies para funcionar. Estas cookies son técnicamente necesarias y su instalación no requiere el consentimiento de los usuarios.
Además, esta web utiliza cookies de analítica y publicidad que nos permiten obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios en nuestra página web y mostrarle publicidad no personalizada y personalizada en base a datos personales y a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo contenidos visualizados, dirección IP y geolocalización).
Puedes aceptar o denegar su uso y retirar tu consentimiento en cualquier momento. Puedes cambiar de opinión y cambiar tus opciones de consentimiento visitando nuestra Política de cookies o accediendo a nuestra “Política de Privacidad”.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar su funcionamiento correcto y para hacer un seguimiento de los usuarios.
Puedes obtener más información sobre las cookies de Google en el siguiente enlace:
https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es#how-google-uses-cookies
El uso de cookies conlleva la transmisión de datos personales de los usuarios a Google, Inc. Entidad cuya oficina principal está en EEUU.
Google se compromete a tratar los datos de ciudadanos europeos cumpliendo con cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea para realizar transferencias internacionales de datos entre un responsable establecido en la Unión Europea y un encargado del tratamiento fuera de la UE.
Puedes acceder al contenido de las cláusulas contractuales estándar en el siguiente enlace:
Google: https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan. Las cookies hacen posible, entre otras cosas, que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión, idioma, tamaño de letra y otras preferencias de visualización), para que este no tenga que volver a configurarlos cuando regrese al sitio o navegue por sus páginas.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación
¿Qué tipos de cookies utiliza nuestra página web?
Las cookies de nuestra Web se dividen en dos categorías generales:
Cookies técnicamente necesarias: no requieren consentimiento del usuario.
Cookies no esenciales: requieren el consentimiento del usuario de acuerdo con Reglamento General de Protección de Datos.
COOKIES TÉCNICAMENTE NECESARIAS
Las cookies técnicas activan las funciones básicas como la navegación en la página web y el acceso y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
La instalación de las cookies técnicas no requiere el consentimiento del usuario.
Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes:
Nombre | Proveedor | Finalidad | Expiración |
catAccCookies | Propia | Cookie de plugin que tiene como finalidad verificar que la Política de cookies ha sido aceptada. | 30 días |
PHPSESSID | Propia | Esta cookie es usada por el lenguaje PHP y permite identificar que las variables de sesión se asocien con datos en el servidor. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web. | (Finalización de la sesión o 24 horas) |
COOKIES NO ESENCIALES
La instalación de cookies no esenciales requiere el consentimiento de los usuarios.
Nuestra página web utiliza Cookies de análisis: son aquellas que permiten a los propietarios de páginas web el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios y cómo interactúan con las páginas web.
Nuestra página web utiliza Cookies publicitarias: son aquellas que permiten rastrear y recopilar las acciones de los visitantes en el sitio web para proporcionar una experiencia al usuario más personalizada de acuerdo con la información recopilada
Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes:
Nombre | Proveedor | Finalidad | Expiración |
hwp_new | Holler Box | Esta cookie permite gestionar la visualización de notificaciones y barras de banner a los nuevos visitantes. Puede deshabilitar en la configuración de su navegador. | Un día |
hwp_visit | Holler Box | Esta cookie se usa para gestionar la visualización de notificaciones y barras de banner de los visitantes recurrentes. Puede deshabilitarla en la configuración de su navegador. | Una semana |
IDE | DoubleClickGoogle Inc. | Esta cookie se utiliza para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 13 meses |
_gid | Google Analytics | Esta cookie se utiliza para distinguir a los visitantes del sitio web. Almacena información de cómo los usuarios utilizan el sitio web para crear un informe analítico de cómo está funcionando la misma, recopilando datos que incluyen: el número de visitantes, la fuente de donde han venido y las páginas visitadas de una forma anónima. | 24 horas |
_gads | Google Analytics | Esta cookie de tiene como fin medir las interacciones con los anuncios de nuestro dominio y evitar que se le muestren los anuncios varias veces. | 13 meses |
DSID | Google Inc. | Esta cookie sirve para identificar a un usuario que tenga la sesión iniciada en sitios que no son de Google y para recordar si el usuario ha aceptado la personalización de anuncios | 2 semanas |
_ga | Google Analytics | Esta cookie permite distinguir a un usuario de otro a través de su navegador. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario | 2 años |
_gat | Google Analytics | Esta cookie se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes en sitios web de alto tráfico. | 10 minutos |
Si decides denegar el uso de cookies, se instalarán únicamente aquellas cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.
Asimismo, puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo que no sean técnicamente necesarias mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador. Dependiendo de qué navegador utilices, puedes seguir alguno de los siguientes enlaces:
Firefox desde https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Safari desde https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/13.0/mac/10.15
Explorer desde https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO
Las cookies no son la única tecnología que utilizamos para monitorizar el comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web. Empleamos, directamente o a través de terceros que hemos contratado, otras tecnologías de seguimiento como web beacons y similares que nos informan si los usuarios han leído los correos electrónicos o las publicaciones comerciales que les hemos enviado. Estas tecnologías nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas de marketing online y generar contenidos que sean más relevantes para nuestros usuarios.
Puedes actualizar tus preferencias de comunicación y revocar tu consentimiento al empleo de la función de seguimiento poniéndote en contacto con info@comunicacionycia.com.