Guext, Salón Internacional de proveedores y servicios para el Hospitality, anuncia que su segunda edición será llevada a cabo del 15 al 17 de octubre de 2026, confirmando así su carácter bienal. Además, María José Sánchez será su nueva directora.

El comité organizador de Guext anuncia que este certamen dedicado al equipamiento hostelero celebrará su segunda edición del 15 al 17 de octubre de 2026 en el recinto ferial de Ifema (Madrid).

Tras analizar la respuesta de expositores y visitantes, la feria concentrará su celebración en tres días, en línea con las convocatorias profesionales actuales, y lo hará de jueves a sábado, facilitando la asistencia de todos los profesionales del canal horeca y un mayor aprovechamiento de las agendas.

Profesional Horeca, feria Guext

María José Sánchez, nueva directora

Por otro lado, tras el lanzamiento de la primera edición de Guext por la dirección de Desarrollo de Negocio e Innovación de Ifema, la feria de Madrid, María José Sánchez asume la dirección de Guext en su segunda convocatoria, incorporando el certamen a la cartera de ferias que ya dirige, como Fruit Attraction, Meat Attraction o Intersicop, lo que permitirá generar sinergias.

Tras analizar la respuesta de expositores y visitantes, la feria concentrará su celebración en tres días, en línea con las convocatorias profesionales actuales, y lo hará de jueves a sábado

Guext celebró su primera edición del 18 al 21 de octubre de 2024 con la visita de 7.000 profesionales procedentes de 42 países y más de 130 expositores de 7 países que representaron a toda la cadena de valor de la industria hostelera

Con el foco en la innovación, la sostenibilidad, y la experiencia de cliente, el visitante profesional tuvo la oportunidad de descubrir las últimas novedades en equipamiento y maquinaria, instalaciones e infraestructuras, diseño e interiorismo, servicios, tecnología y gestión.

A la medida del sector hostelero

La feria Guext está organizada por Ifema Madrid en colaboración con Felac (Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines), que ha diseñado un certamen hecho exactamente a la medida de las empresas del sector.

Rafael Olmos, presidente de Felac, explicaba en la presentación del certamen que un factor determinante para su creación ha sido poder celebrarlo en octubre, «en su fecha natural, que coincide con el periodo clave de planificación de inversiones para el siguiente ejercicio por parte del sector, una vez pasada ya la época del verano».

La celebración en octubre permite a Guext alinearse con el calendario internacional de eventos feriales sectoriales: se celebrará los años pares, alternándose con la feria Host de Milán, su evento de referencia.

Los últimos datos de la industria española de equipamiento para hostelería

Según el estudio económico del ejercicio 2023 elaborado por Felac, la facturación global de las 127 empresas integradas en este colectivo superó los 2.271 millones de euros, un 10% más que en 2022

En 2023, el volumen de negocio en el mercado nacional se situó por encima de los 1.231 millones de euros, con una subida del 19% en relación a 2022

Pos su parte, las exportaciones se mantuvieron con respecto al ejercicio anterior, situándose en cerca de los 1.040 millones de euros y representando el 46% del total de la facturación.

En términos de empleo, el número de trabajadores de las empresas agrupadas en esta patronal fue superior a los 10.000, un 1% más que en 2022.

«Para el conjunto de los fabricantes españoles de equipamiento para hostelería, el ejercicio 2023 ha seguido la dinámica de crecimiento, con un 10% de incremento en las ventas, un avance alineado con la evolución positiva del sector hostelero en nuestro país», señala Rafael Olmos.

Con respecto a 2024, “las previsiones que manejamos indican que cerraremos el año con un ligero crecimiento en la facturación”, señala. «Estimamos resultados similares para el próximo año, en un contexto de incertidumbre por la situación geopolítica mundial».