El exclusivo hotel Brach Madrid, segundo destino de Evok Collection fuera de Francia, abre sus puertas en la Gran Vía madrileña con 57 habitaciones, restaurante, bar, pastelería y un spa, todo diseñado por Philippe Starck.
Continúan las aperturas de hoteles de lujo en Madrid: ahora es Evok Collection la que ha apostado por la capital para abrir su segundo establecimiento fuera de Francia. Ubicado en el número 20 de la Gran Vía, el nuevo Brach Madrid es un reflejo de la esencia madrileña con el toque distintivo de su interiorismo, firmado por Philippe Starck.
El hotel se ubica en un edificio de siete plantas construido entre 1919 y 1922 por el arquitecto Jerónimo Pedro Mathet Rodríguez. En este solar se encontraba el Palacio de Masserano, donde vivió Victor Hugo de niño, un histórico edificio que ha sido también el hogar de varios inquilinos ilustres, entre ellos la familia Alfonso, una dinastía de fotoperiodistas cuyos estudios estuvieron ubicados allí entre 1939 y 1990.
Por ello, entrar en Brach Madrid es como entrar en una casa particular. Infinidad de objetos únicos y misteriosos, acumulados por su valor sentimental llenan el hotel de sorpresas. Entre ellas, la gran escalera de hierro forjado que se ha conservado y combina a la perfección con la decoración atemporal diseñada por Philippe Starck, quien ha conseguido reflejar la herencia cultural española e incorporar la esencia francesa de la marca.
El diseñador, inspirado en una visión de 1920 y 1930, ha creado para este cinco estrellas espacios únicos y poéticos. Cada detalle y cada material tiene su significado, y el conjunto construye una narración en torno a la nostalgia de un hombre que ha conocido la belleza y el amor perdido, y que sueña con ellos desde entonces.
57 exquisitas habitaciones
Brach Madrid cuenta con 57 habitaciones, incluidas cuatro suites, en las que cada espacio se ha diseñado para contar una historia, adornado con objetos que cuentan secretos de un romance pasado.
Con esta narrativa, alrededor del cabecero de cuero de las camas aparecen diferentes bocetos junto a notas de viaje crean un diario de viaje. Frente a la cama, el armario-estantería es una ventana a los pensamientos y recuerdos del protagonista imaginario, donde cada elemento proporciona una pista biográfica. Un juego mental que Philippe Starck ha creado para cada una de las habitaciones.
Hay detalles, como el aplique de pared en forma de caballito de mar, que forman parte de la historia personal del diseñador, que ama este animal acuático.
Pero no es todo. Utilizando el hilo conductor de España como centro del enclave, los tonos de jatoba y dorados de la carpintería, el cuero en los cabeceros, la cerámica y el mimbre, otorgan a las habitaciones la calidez de la tierra ibérica, mientras que pinceladas de rosa o naranja en los flecos y adornos, que evocan la vivacidad de las danzas españolas.
Atención a los baños, muy elegantes y con materiales de la más alta calidad. Además de los suelos de brecha (una piedra preciosa), destaca la imponente presencia de un espejo con un marco de terracota verde esmaltada, decorada con remolinos abstractos, botánicos y orgánicos. «Imaginé este espejo como si hubiera sido creado por la torpe mano del caballero cuya historia estoy imaginando, quien quiso hacer el espejo que su esposa habría soñado tener y en el que nunca se miró», explica Starck.
Un restaurante homenaje a los grandes cafés de Madrid
El restaurante de Brach fusiona la gastronomía mediterránea con sabores del Medio Oriente, creando una experiencia culinaria única y exclusiva en un entorno que pertenece al pasado y evoca a los grandes cafés de la capital. De este modo, al entrar en el restaurante es posible imaginar a los miembros de la Generación del 27 en plena tertulia.
«Para mí, este restaurante encarna la imagen que el inconsciente colectivo tiene del gran café de Madrid en los años 1920″, señala Starck. «Esta arquitectura fue el punto de partida para imaginar un restaurante elegante que siempre ha existido, con sus ricas paredes revestidas de madera, espejos inclinados para ver y ser visto, un gran fresco, cuero y una iluminación teatral».
Así, el restaurante luce paredes revestidas de caoba, techos de cuero trenzado, columnas con azulejos de terracota vidriada, gruesas cortinas tejidas en tonos beige, sillones de cuero natural y lámparas con pantallas dobles que tamizan la luz y crean la atmósfera cálida, serena y con elegancia atemporal que destaca el local.
Atención especial merecen los auténticos espejos inclinados de brasserie, datados de los años 1920 e importados de Estados Unidos, que deconstruyen el espacio en un juego infinito de ángulos. Un efecto caótico que «convierte al restaurante en una obra de arte en sí misma», indica el diseñador.
Otro elemento a destacar del restaurante es su cocina abierta. Su encimera, revestida con piezas entrelazadas de madera esculpidas por el diseñador Patrick Kim-Gustafson, contrasta con su estética moderna y brutalista. Arriba, un gran mural de Ara Starck corona este espacio.
Un menú ideado por Adam Bentalha
El menú del restaurante Brach Madrid, creado por Adam Bentalha, está inspirado en el Mediterráneo, con toques del Medio Oriente. Una extensión natural de la cocina española, que destaca por su enfoque en compartir. El propio chef señala que el menú incluye clásicos de Brach París con un toque español y referencias a platos típicos locales. «Trabajamos con productores locales, utilizando ingredientes excepcionales como aceite de oliva, atún rojo, carne gallega y jamón de Bellota», explica.
Asimismo, el restaurante Brach Madrid incorpora el uso del fuego y la parrilla, con un auténtico horno de carbón que permite asar y compartir grandes piezas de carne, ideal para disfrutar en grupo.
Coctelería y una pastelería estilo vintage
En el nuevo hotel de Evok Collection en Madrid no podía faltar un exclusivo cocktail bar. Decorado con grandes botellas de mimbre, similares a las usadas para añejar vinos catalanes como el Rancio, que contrastan con los elegantes espejos que reflejan la cristalería, creando una atmósfera sofisticada y acogedora.
Además, en el corazón del restaurante se ha creado una pequeña pastelería de inspiración vintage, con mobiliario en esmalte blanco, que invita a disfrutar del ritual madrileño del café acompañado de exquisita repostería francesa: tartas de limón y merengue, Paris-Brest, éclairs y flanes cremosos, entre otras delicias.
Para el brunch de los fines de semana, el menú se amplía con un buffet de pasteles para compartir, incluyendo tarta tropézienne, kouglof y bizcochos. Desde el desayuno hasta la tarde, la pastelería ofrece una fusión de la tradición francesa con los sabores locales, una experiencia perfecta para disfrutar en el corazón de Madrid.
La Capsule, el spa de Brach Madrid
Brach Madrid también cuenta con La Capsule, un espacio de 400 m² dedicado al bienestar personal decorado en dorado y blanco, que invita a disfrutar de una experiencia holística.
El espacio ofrece una fusión de tecnologías avanzadas y prácticas tradicionales, diseñadas para rejuvenecer cuerpo y mente, con una piscina de 20 metros de largo y cámara de oxígeno hiperbárico, entre otras instalaciones. Los tratamientos que se ofreecen son de las marcas myBlend y Clarins.
Hotelería de lujo
La apertura de este nuevo hotel marca un paso más en la hospitalidad de lujo, donde el pasado y el presente se fusionan en un espacio que irradia creatividad. “Brach es energía, es calidez, es vida, es magnetismo”, señala Emmanuel Sauvage, director general de Evok Collection.
Evok Collection es una filial de Zaka Investissement, que forma parte del grupo de Pierre Bastid, y reúne el negocio hotelero desarrollado por Emmanuel Sauvage, su CEO.
La compañía nació en 2014 a raíz del deseo de sus cofundadores de crear destinos que ofrecieran una visión renovada y exigente de los hoteles de lujo. Originalmente ubicados en París, los hoteles de Evok Collection se organizan en torno a dos marcas, Nolinski y Brach, a las que se suman el estaurante Palais Royal y la Cour des Vosges. Tras la apertura de Nolinski Venecia en junio de 2023 y la reciente de Brach Madrid, el hotel Brach Roma abrirá sus puertas en 2026.