La segunda edición edición de los Premios Sin Huella, otorgados por Hostelería #PorElClima, supone un nuevo reconocimiento a establecimientos hosteleros, instituciones y asociaciones que han asumido un compromiso decidido para actuar contra el cambio climático en la hostelería.
La entrega de la segunda edición estos premios tuvo lugar en un acto celebrado en Madrid.
Otorgados por Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima (Ecodes) con el apoyo de Hostelería de España, quieren servir de inspiración para involucrar tanto a otros establecimientos del sector como a otras instituciones en la importancia de actuar por el clima y avanzar en la reducción de las emisiones de carbono. Este es el palmarés en las diversas categorías:

- Innovación: el restaurante Ovillo (Madrid), de Javier Muñoz-Calero, chef y propietario, por dar un servicio de calidad a sus clientes adoptando, a la vez, un compromiso con el medio ambiente. Muñoz-Calero ha puesto en marcha más de 40 medidas encaminadas a reducir sus emisiones, entre ellas un sistema de recuperación de agua de lluvia o el aprovechamiento de los residuos para crear compost.
- Acción: cadena La Tagliatella, especializada en gastronomía italiana, por acelerar la reducción de sus emisiones: ha adherido a Hostelería #PorElClima a 29 de sus establecimientos que, en conjunto, realizan más de 1.000 acciones en favor del clima. Entre ellas, trabajan con proveedores locales en cada zona; realizan una correcta gestión de los residuos, y han instalado sistemas que reducen el consumo de agua y la sustitución de electrodomésticos por otros más eficientes.
- Impulso: Restaurant Brands Europe, que fue el primer gran grupo de restauración en adherirse a Hostelería #PorElClima gracias a la incorporación, en 2022, de más de 400 establecimientos de las marcas Burger King (387) y Popeyes (26). Ha sido pionero en iniciar un plan para reducir sus emisiones a través de la disminución del uso de combustible fósil en los establecimientos de sus marcas y alinearse con los objetivos marcados por el Acuerdo de París. Para ello actúa en tres líneas de acción: uso de energías renovables, movilidad sostenible y uso de material reciclado en la construcción de sus locales.
- Liderazgo: La Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra, que desde su creación en 2023 colabora con Hostelería #PorElClima para cubrir los objetivos ambientales y climáticos en el sector hostelero, y ha generado un espacio de trabajo específico para estos temas que benefician al sector
- Alianzas: Ayuntamiento de Bilbao, por su labor para promocionar la descarbonización del sector. El consistorio acudió a Hostelería #PorElClima en la ciudad para realizar una colaboración conjunta y dar a conocer el proyecto al mayor número de hosteleros bilbaínos, informándoles sobre medidas que pueden poner en marcha y sobre reductores de caudal para mejorar el ahorro de agua en los locales.
Po su parte, Restalia Brands ha recibido un reconocimiento especial en estos Premios Sin Huella por su compromiso con la sostenibilidad.
Además de estos galardones, Hostelería #PorElClima ha reconocido ejemplos de buenas prácticas y referentes a nivel regional, uno por cada comunidad autónoma, en reconocimiento a su compromiso con el clima:
- Islas Baleares: Es Cranc
- Aragón: Vidocq
- Comunidad Valenciana: Restaurante La Ola
- Galicia: Memories Eder
- Extremadura: Restaurante La Ermita
- Andalucía: Boca Llena
- Cantabria: Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo
- Navarra: Verduarte
- Castilla y León: Restaurante Delirios y Tapas
- País Vasco: Aitaren
- Asturias: Dindurra
- Madrid: Círculo de Bellas Artes de Madrid
- Castilla-La Mancha: Pícaro Tapas y Copas
- Cataluña: Udon
- Murcia: La Tapa de las Flores
- Canarias: Patio Canario
- La Rioja: Bar la Esquina de San Juan
“La hostelería española cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático dada su presencia en todo el territorio español», señala Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia. «A pesar de que no es un sector intensivo en emisiones, la hostelería está actuando y sigue avanzando en su acción climática. Todos estos establecimientos premiados son un claro ejemplo del compromiso creciente del sector con el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2”.
Juan Ortiz, director general de Ecodes, explica que los premiados en esta edición «son un valioso ejemplo de acciones cercanas, comprometidas y valientes que construyen el camino de las transformaciones auténticas y necesarias, aquellas que no solo benefician al medio ambiente y al clima sino que también fortalecen la resiliencia y competitividad de sus negocios».
Por su parte, José Almeida, presidente de la patronal Hostelería de España, afirma que “todos los premiados son un claro ejemplo del compromiso de la hostelería con la sociedad. El cambio climático es una preocupación de muchas empresas y de muchos de nuestros clientes, por lo que la hostelería no puede quedar al margen, y está haciendo esfuerzos de adaptación para minimizar su impacto».
Los interesados en unirse a Hostelería #PorElClima pueden darte de alta aquí.