Fiturtechy, la sección de la feria Fitur organizada en colaboración con el ITH, celebra su 17ª edición del 22 al 24 de enero de 2025 en el Pabellón 10 de Ifema y analizará el nuevo papel de la IA y la sostenibilidad en el turismo.

Bajo el lema ‘Los mil y un viajes’, Fiturtechy 2025 sumergirá a los visitantes profesionales de Fitur 2025 en un nuevo escenario en el que la tecnología, la Inteligencia Artificial y la sostenibilidad se destacan como ejes de la transformación del sector turístico.

Profesional Horeca FiturTechY

Así, se analizará cómo la robótica, las tecnologías en la nube, la gestión de datos, la responsabilidad y las personas, entre otros aspectos, se integran en la industria, impulsando un modelo de turismo moderno y alineado con los desafíos actuales. La revolución tecnológica ya es una realidad en el sector y, bajo este enfoque, Fiturtechy marca el camino del viaje de innovación y cambio.

Un viaje hacia el futuro del turismo

Como en todas las ediciones, Fiturtechy 2025 contará con cuatro foros de debate, además del showroom #techYhotel, donde se experimentará con el uso e implantación de las tecnologías más innovadoras.

  • En TechYnegocio, bajo el lema «Aladino 4.0: El negocio y su lámpara maravillosa» se explorará cómo las empresas pueden adoptar un liderazgo innovador y sostenible, utilizando las «lámparas maravillosas» de la tecnología para navegar en mundo del turismo.
    Durante los tres días del foro, se analizará así cómo la innovación es fundamental para aumentar la eficiencia y rentabilidad de los negocios de la industria turística.
    Entre los expertos confirmados se encuentra: Jorge Marichal, presidente de Cehat; Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas; Ricardo Fernández, CEO de Destinia; Daniel Mayo, director general de Vivood Landscape Hotels; Bruno Hallé, partner y co-head of Hospitality Spain de Cushman & Wakefield; Oscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur; Cristina Cabañas, presidenta de Guitart Hotels; José Guillermo Díaz Montañés, CEO de Aeriem, y Alba Renai, que dará comienzo a la última jornada ‘con una propuesta sorprendente’, avanzan desde la organización.
  • TechYdestino, bajo el lema «Una alfombra mágica para recorrer el mundo», ahondará los engranajes que permiten hacer de los destinos un espacio innovador para los turistas y una fuente de riqueza para sus habitantes. Además, se debatirá sobre los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y las oportunidades que ofrece la tecnología para enriquecer la experiencia del viajero, desde la promoción hasta la comercialización. También se explorarán los retos del marketing turístico y cómo la innovación digital y la IA pueden dar visibilidad a la riqueza cultural y social de cada destino.
    Entre los participantes se encuentran los ocho alcaldes de los ayuntamientos pertenecientes a la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa; Inma de Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE; Kike Sarasola, presidente de Room Mate Group; Verónica Camacho, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Turismo y Wellness; Diego de Ponga, CEO de Port Hotels; Juan Carlos Sanjuán, presidente de Casual Hotels; Juan Martínez, responsable de producto IoT para Smart Cities, Smart Building y Movilidad de Telefónica España; Lola Vilas, Country Manager Spain de Uber, y José Rodríguez, CEO de Sercotel.
  • TechYfuturo, que se celebrará bajo el lema «El genio de los deseos del mañana», es el foro dedicado a la tecnología y el futuro del turismo, donde los expertos explorarán nuevos horizontes, valorando el poder de la innovación y la tecnología para adoptar nuevos enfoques para los viajes del futuro.
    Participarán profesionales destacados como Julia López, vicepresidenta de American Express España; Jesús Serrano, Principal Product Manager de Microsoft; María Soto, Microsoft Artificial Intelligence MVP & Head of Innovation and Marketing de Bravent; Alejandro Bosch, cofundador de Miluna Open Nature Rooms; Sergio Zertuche, Chief Sales & Marketing Officer de Palladium Hotel Group; Pablo F. Iglesias, Hacker & Founder de CyberBrainers; Erik Burghard, director de transformación digital de Paradores; Diego López Román, gerente IoT, Turismo & Smart City & IoT de Telefónica España, y Mariola Valladares, directora general de Gran Hotel Miramar; entre otros.
  • En TechYsostenibilidad, bajo el lema «El hombre que soñó» se abordará de la mano de expertos cómo la tecnología es una aliada en el reto de ofrecer viajes auténticos y enriquecedores que fomenten la interacción con las comunidades locales y la conservación del entorno.
    Participan Mónica Chao, presidenta de Woman Action Sustainability; Nayara Fuentes, directora de Sostenibilidad en Nestlé Nespresso, S.A.; Olivia Estrella, directora de innovación turística en Turisme Comunitat Valenciana, Invattur; Maricruz Cádiz, subdirectora de Desarrollo Turístico en Visit Valencia, Pablo Hernández, director general de Hoteles RH; Santiago Máñez, socio director de Caro Hotel Valencia; Juanma Sánchez, propietario y director de operaciones de Caro Hotel Valencia;; Gabriel Llobera Ramis, Marketing & Communications Manager en Garden Hotels; Miguel Mirones, presidente de Anbal y del Ictes, y Pili Malagarriga, directora y cofundadora de Segundo Mundo RSC.

Finalmente, en 2025 se refuerza el showroom TechYhotel, que invitará a todos los profesionales a explorar cómo la tecnología puede revolucionar la experiencia de viaje, facilitando el acceso a nuevos servicios en los hoteles del futuro.

Entradas a Fitur 2025 en este enlace