Finalmente no se cumplieron los pronósticos, y ha sido el restaurante Maido (Lima, Perú) y no el vizcaíno Etxebarri el clasificado como mejor restaurante del mundo en la lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025. El asador de Víctor Arguinzóniz se mantiene segundo en la clasificación, con 4 españoles en el top 50 y 8 de Sudamérica.
Según una regla no escrita, desde 2019 los restaurantes que han ocupado el segundo puesto en la clasificación de la famosa lista británica, como era el caso de Etxebarri, han ascendido de manera automática al número uno, pero esta vez no ha sido así.
Finalmente el limeño Maido, capitaneado por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, se ha proclamado The World’s Best Restaurant o mejor restaurante del mundo en la gala de The World’s 50 Best Restaurants 2025, celebrada en Turín.

El que fuera quinto en la lista de 2024, Maido, y ahora flamante número uno mundial, está especializado en alta cocina nikkei, combinando técnicas japonesas con ingredientes peruanos para crear una experiencia gastronómica culturalmente rica e innovadora a la vez. Con más de 15 años de historia, Maido sigue fiel a su filosofía, apostando por los mejores ingredientes locales adaptados a las estaciones, que sirven en un menú de degustación de más de 10 platos.
El restaurante le debe su nombre de un saludo japonés, ‘Maido!’, que es precisamente la primera palabra que oyen los comensales cuando el equipo del chef Micha les da la bienvenida al espacio. Su ascenso ha sido imparable: Maido fue elegido Mejor Restaurante de Latinoamérica por The World’s 50 Best Restaurants en tres ediciones consecutivas: 2017, 2018 y 2019.
Le siguen a Maido en el ranking el asador Etxebarri de Victor Arguinzoniz en el puesto número 2, y Quintonil de Ciudad de México, en el número 3. El madrileño DiverXo, de Dabiz Muñoz, ocupa la cuarta posición.
Como premio de ‘consolación’, Etxebarri ha sido designado mejor restaurante de Europa, mientras Mohamed Benabdallah, al frente de la bodega del asador, se ha llevado el merecido reconocimiento de Mejor sumiller del mundo. En cualquier caso es enorme el mérito de un Víctor Arguinzoniz que lleva 10 años en el top 10 mundial sin salir jamás de su restaurante en un pequeño y bucólico pueblo de Vizcaya.

Dominio sudamericano y español
Es destacable, en cualquier caso, que en los cuatro primeros restaurantes de la clasificación se hable español. Atención a la importante presencia de Latinoamérica en el ranking de este año. Los restaurantes de Lima dominan la lista, que ademas de Maido incluye otros restaurantes como Kjolle (en el puesto 9), Mayta (en el 39) y Mérito, que entra en la clasificación 1-50 por primera vez en el puesto26.
Don Julio, en Buenos Aires, es décimo en el ranking; el chileno Boragó en Santiago ocupa el número 23 con sus menús que destacan ingredientes raros y autóctonos, y Rosetta, en Ciudad de México aparece en la clasificación en el nº 46.
Entre las nuevas incorporaciones a la lista se encuentran Lasai de Río de Janeiro (28) y Celele de Cartagena en el puesto 48, que también recibe el premio Sustainable Restaurant Award en reconocimiento a su firme compromiso con la preservación del patrimonio culinario caribeño de Colombia.
«La lista de este año celebra la excelencia culinaria en 22 regiones, con ocho nuevos ingresos de Sudamérica en el ranking 1-50, lo que destaca el creciente aprecio mundial por la diversidad, la creatividad y la excelencia en hospitalidad», señala William Drew, director de Contenido de The World’s 50 Best Restaurants.
España, por su parte, mantiene cuatro restaurantes entre los 50 primeros: Etxebarri (2), DiverXo (4), Elkano (24) y Enigma (34), e Italia coloca cinco.
A destacar, también, la presencia de hasta seis restaurantes de Tailandia, pertenecientes al grupo de restauración del cocinero indio Gaggan. Sorprende, por su parte, que la cocina nórdica sólo tenga a dos dos restaurantes, Alchemist (6) y Kadeau (41), en el top 50.
Más galardones
En la gala se anunciaron otros premios como el de Albert Adrià, chef y propietario de Enigma ( nº 34), que gana el Estrella Damm Chefs’ Choice Award 2025; el único premio votado por los propios cocineros, que han valorado el enorme compromiso de Adrià con la gastronomía creativa.
Massimo Bottura y su socia Lara Gilmore, al frente de Osteria Francescana, han sido galardonados con el Woodford Reserve Icon Award, por su defensa de la la sostenibilidad y la inclusión, lo que redefine el papel de la hospitalidad en la sociedad.
Maxime Frédéric se ha proclamado The World’s Best Pastry Chef 2025, patrocinado por Sosa. Chef de pastelería en Cheval Blanc Paris y Plénitude de París (nº14), Frédéric ha establecido un nuevo estándar en la pastelería de lujo con su complejo arte pastelero
The World’s Best Sommelier Award, o sea, el premio al mejor sumiller del mundo, ha sido para Mohamed Benabdallah, sumiller jefe y director del restaurante del Asador Etxebarri.
Y como mandan las bases, el restaurante ganador de la clasificación de 2024, Disfrutar de Barcelona, sale del ranking y pasa ahora a formar parte del «olimpo» Best of the Best, que reúne a los anteriores números 1 mundiales.
En la segunda parte de la lista de mejores restaurantes, los puestos que van del 51 a 100, hay varios españoles: Quique Dacosta en el nº 65; Cocina Hermanos Torres en el 78, y Txispa (vecino de Etxebarri), en el 85.
La lista The World’s 50 Best Restaurants 2025
1. Maido (Lima, Perú)
2. Asador Etxebarri (Atxondo, España)
3. Quintonil (Ciudad de México, México)
4. Diverxo (Madrid, España)
5. Alchemist (Copenhague, Dinamarca)
6. Gaggan (Bangkok, Tailandia)
7. Sézanne (Tokio, Japón)
8. Table By Bruno Verjus (París, Francia)
9. Kjolle (Lima, Perú)
10. Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
11. Wing (Hong Kong, China)
12. Atomix (Nueva York, Estados Unidos)
13. Potong (Bangkok, Tailandia)
14. Plénitude (París, Francia)
15. Ikoyi (Londres, Reino Unido)
16. Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)
17. Sorn (Bangkok, Tailandia)
18. Reale (Castel di Sangro, Italia)
19. The Chairman (Hong Kong, China)
20. Atelier Moessmer Norbert Nederkofler (Brunico, Italia)
21. Narisawa (Tokio, Japón)
22. Sühring (Bangkok, Tailandia)
23. Boragó (Santiago de Chile, Chile)
24. Elkano (Getaria, España)
25. Odette (Singapur, Singapur)
26. Mérito (Lima, Perú)
27. Trèsind Studio (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
28. Lasai (Río de Janeiro, Brasil)
29. Mingles (Seúl, Corea del Sur
30. Le Du (Bangkok, Tailandia)
31. Le Calandre (Rubano, Italia
32. Piazza Duomo (Alba, Italia)
33. Steirereck (Viena, Austria)
34. Enigma (Barcelona, España)
35. Nusara (Bangkok, Tailandia)
36. Florilège (Tokio, Japón)
37. Orfali Bros (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
38. Frantzén (Estocolmo, Suecia)
39. Mayta (Lima, Perú
40. Septime (París, Francia)
41. Kadeau (Copenhague, Dinamarca)
42. Belcanto (Lisboa, Portugal)
43. Uliassi (Senigallia, Italia)
44. La Cime (Osaka, Japón)
45. Arpége (París, Francia)
46. Rosetta (Ciudad de México, México)
47. Vyn (Skillinge, Suecia)
48. Celele (Cartagena, Colombia)
49. Kol (Londres, Reino Unido)
50. Restaurant Jan (Múnich, Alemania)