Hoteles: el segmento del turismo urbano recupera los niveles previos a la pandemia
El turismo urbano se ha comportado «excepcionalmente bien» durante el verano de 2022, debido fundamentalmente al incremento de la demanda internacional, que benefició principalmente a los destinos orientados al ocio. En la mayoría de los casos, estos destinos registraron los niveles de precio medio más…
La recuperación de la actividad hotelera se acelera el primer trimestre del año
Los hoteles españoles han registrado una ocupación media del 51% durante el primer trimestre, doblando la registrada durante el mismo periodo en 2021. Este incremento de la ocupación ha permitido subir el precio medio (ADR) en un 40% y también los ingresos por habitación disponible…
Los hoteleros, preocupados por la falta de recuperación del turismo extranjero
Tras los datos consolidados del INE del mes de julio, se observa «una preocupante caída y falta de recuperación del turismo extranjero«, señalan desde la patronal hotelera Cehat. El mercado internacional está funcionando al 25% en la comparativa de los últimos 12 meses.
Barcelona se mantuvo en 2019 a la cabeza de los destinos urbanos españoles
Barcelona volvió a ser en 2019 una de las principales ciudades elegidas con los niveles de ocupación más altos registrados, un 81%, revela un estudio de Christie & Co dedicado a los 15 destinos urbanos españoles más relevantes. Estas ciudades continúan creciendo y acumularon 78 millones de pernoctaciones, el…
Balance turístico del verano 2019: bajada en las costas, crecimiento en las ciudades
Los resultados turísticos de la temporada de verano de 2019 en España dejan un balance de luces y sombras con resultados muy dispares según destinos y empresas. El último estudio de Exceltur desvela resultados negativos en los destinos de costa, a excepción de Andalucía y…
Los principales destinos urbanos de España continúan creciendo en demanda y rentabilidad hotelera
Las principales ciudades españolas registraron el pasado año 74,3 millones de pernoctaciones, el 21,9% del total de las realizadas en el país. Son 14 destinos en crecimiento constante desde 2014, tanto en lo que se refiere a demanda como al revpar, indica un nuevo estudio…
Buena salud de los destinos "sol y playa", pero han de apostar por el turismo de calidad
El 64,8% del total de pernoctaciones realizadas en España del año pasado, 220,6 millones, se acumuló en los 14 principales destinos vacacionales, según el último informe de Christie & Co. Unos datos que demuestran la buena salud del «sol y playa», un sector vacacional que ha…
Turismo español en 2018: mejor resultado de los destinos urbanos frente a los vacacionales
2018 ha sido un nuevo año de récord turístico para España, aunque ya empieza a notarse una ralentización en el crecimiento. Además, los destinos urbanos logran mejores resultados que los vacacionales, según el último Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de Exceltur.
La ralentización de la rentabilidad turística se mantiene en verano
Continúa la ralentización de la rentabilidad turística española entre los meses de junio y septiembre de este año. En general, los destinos vacacionales registraron una mejoría de ingresos debido al aumento de tarifas y de la demanda, mientras que los destinos urbanos sufren un descenso por la…
Mercado hotelero en España: los destinos urbanos más competitivos en 2017
Barcelona, San Sebastián, Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao y Valencia siguen siendo los destinos urbanos más competitivos, según el nuevo estudio del mercado hotelero español presentado por Christie & Co. En 2017 estas siete ciudades acumularon más del 23,5% del total de viajeros recibidos en toda España.
Por qué 2016 ha sido un año excepcionalmente bueno para el turismo español
2016 ha sido un año excepcional para el turismo español: así lo confirma el estudio sobre la rentabilidad socioeconómica en los 103 principales destinos españoles que ha realizado Exceltur, y que muestra que 99 de los 103 destinos turísticos españoles han visto crecer tanto sus ingresos como su empleo…
Madrid y Barcelona, entre las diez ciudades europeas con mejores perspectivas hoteleras
Madrid y Barcelona se encuentran entre las diez ciudades europeas en las que más crecerá la rentabilidad hotelera en 2016 y 2017, revela un informe de PwC. Este año se estima que el RevPAR -(ingresos por habitación disponible) de los hoteles en Madrid y Barcelona, aumente un…
Las pernoctaciones hoteleras suben un 7,5% en octubre… y un verano muy positivo
Continúan los buenos resultados turísticos: las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,5% en octubre, mientras que la temporada de verano de 2015 cierra con un balance muy positivo, revela Exceltur.
Nuevo récord del gasto turístico… y aumento de la facturación hotelera
Continúan las buenas noticias en el sector turístico nacional en julio: se ha logrado un nuevo récord del gasto turístico, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9%, y los hoteles facturan 87,8 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del…
Los destinos urbanos españoles recuperan la rentabilidad
La mayoría de los destinos urbanos españoles han recuperado la rentabilidad en 2014, después de las bajadas de 2013 y 2012. Los vacacionales, por su parte, crecen por quinto año consecutivo, revela el último Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de Exceltur. La agrupación de empresarios advierte,…