La reapertura de Delina’s con una propuesta saludable al carbón en el corazón empresarial de Madrid, que ha sido la opción mejor valorada en un concurso público, marca un punto de inflexión en la expansión de Grupo Lola, que apuesta por transformar edificios de oficinas en espacios más humanos, habitables y saludables.

Delina’s reabre en la capital una ubicación estratégica el parque empresarial Río55, ocupado íntegramente por el Ministerio de Transformación Digital y rodeada de grandes corporaciones como Google o BNP Paribas.

Allí apuesta por una cocina al carbón hecha a fuego lento; un modelo de alimentación saludable, sabrosa, consciente y alineada con los nuevos hábitos de consumo.

Esta apertura supone un paso más en la estrategia de expansión de Grupo Lola, que apuesta por su marca Delina’s para la transformación de espacios de trabajo y la revitalización de activos inmobiliarios.

ProfesionalHoreca, local Delina's en Río55 Business Park de Madrid

Un proyecto con sello público y visión de futuro

La presencia de Delina’s en este parque empresarial es fruto fruto de un proceso liderado por Segipsa (Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio), que lanzó un concurso público para adjudicar el espacio destinado a restauración en el edificio del que resultó ganador Delina’s. Río55 es el primer proyecto que esta sociedad impulsa desde una perspectiva de compra y reposicionamiento

El complejo empresarial, situado junto al río Manzanares y con acceso directo desde la M-30, es uno de los enclaves de oficinas más modernos y sostenibles de la capital, con una arquitectura vanguardista y espacios pensados para favorecer la productividad y el bienestar

El local de Delina’s ocupa aproximadamente 300 metros cuadrados, a los que se suma una terraza interior de 100 metros cuadrados, todo en un entorno verde y agradable.

El diseño del espacio ha sido concebido para integrarse con la estética del edificio, con una imagen fresca, cercana y contemporánea. El uso de materiales reciclables, la optimización del consumo energético, la eliminación del plástico de un solo uso y la gestión eficiente de residuos son parte de la propuesta.

Cocina al carbón

La cocina in situ permite ofrecer al establecimiento una carta variada, fresca y elaborada al momento. La gran novedad es la cocina al carbón hecha a fuego lento, que se suma a la oferta de productos de proximidad y opciones vegetarianas, veganas o sin gluten. Asimismo, el servicio está pensado para adaptarse a la ocupación del edificio y a los picos de actividad, lo permite escalar la inversión y el personal de forma progresiva.

En definitiva, trata de un modelo especialmente diseñado para los profesionales que necesitan soluciones gastronómicas de calidad, accesibles y saludables, sin perder de vista la eficiencia de su jornada laboral.

ProfesionalHoreca, local Delina's en Río55 Business Park de Madrid

Mucho más que una cafetería

La apertura de Delina’s en Río55 Business Park es un ejemplo de cómo la restauración puede convertirse en una pieza clave dentro de la estrategia de reposicionamiento de activos inmobiliarios. En lugar de limitarse a cubrir una necesidad funcional, el nuevo locals se integra en la filosofía y la estética del edificio. «No se trata solo de ofrecer café o comida, sino de transformar el “día a día” en una experiencia más humana», explican sus responsables.

«Creamos soluciones gastronómicas a medida, sintonizadas con las demandas de nuestros clientes en un mundo en constante movimiento», señala Álvaro Fernández de la Rubia, director general de Grupo Lola.

La estrategia de expansión

La matriz de Delina’s, con más de una década de experiencia, la firma ha desarrollado una red de cafeterías corporativas, catering empresarial y restauración a medida, adaptándose a los diferentes contextos y necesidades.

Delina’s Río55 forma parte de una estrategia de crecimiento nacional que incluye aperturas recientes en enclaves clave como Barcelona (Blue Building y One Parc Central) y Madrid (Kudos Innovation Campus, en San Fernando de Henares).

La cadena cerraba el pasado septiembre una ronda de capital de 950.000 euros que es un impulso a su expansión nacional: el objetivo de Grupo Lola es alcanzar los 10 puntos de venta en 2026, distribuidos en capitales de provincia estratégicas.