La instalación de estaciones de carga se ha convertido en un factor diferenciador crucial para los hoteles. Powy presenta en HIP sus avanzadas soluciones de carga, ayudando a los alojamientos a diferenciarse y mejorar su propuesta de valor, e incluso a aumentar sus ingresos.

Hoy en día nueve de cada diez hoteles aún no cuentan con la infraestructura necesaria para atender a los huéspedes con vehículos eléctricos. Powy, empresa especializada en infraestructuras de recarga, responde a esta necesidad facilitando soluciones de carga que permiten a los hoteles diferenciarse y ofrecer un valor añadido al cliente.

Muchs viajeros consideran la disponibilidad de puntos de recarga como un factor decisivo en su elección de alojamiento. Además, el interés por hoteles con certificaciones ecológicas y prácticas sostenibles sigue en aumento, con un porcentaje significativo de turistas que buscan opciones alineadas con estos valores.

Profesionalhoreca, solución Powy de recarga de coches eléctricos en hoteles

Para Federico Fea, CEO y cofundador de Powy junto a Andrea Brentan, ex CEO de Endesa, la implementación de estaciones de carga en el sector hotelero es una oportunidad excepcional. «El turismo sostenible no es una moda, sino una transformación estructural del mercado. Los hoteles que invierten en infraestructuras de carga no sólo mejoran su propuesta de valor, sino que aseguran una ventaja competitiva duradera en un entorno donde la movilidad eléctrica es ya una realidad. La transición energética en la hostelería no es una opción, es una necesidad, y quienes lideren este cambio serán los grandes beneficiados»,

La infraestructura de carga aporta valor diferencial e incluso puede representar una fuente de ingresos complementaria. Dependiendo del modelo de colaboración, los hoteles pueden beneficiarse de una retribución por las recargas realizadas en sus instalaciones, generando una rentabilidad sostenida en el tiempo.

A esto se suma, a partir de este año, la implementación del Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR), que traerá consigo nuevas exigencias para el sector hotelero, como la instalación de estaciones de carga rápida cada 60 kilómetros en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y la incorporación de puntos de recarga en los estacionamientos de edificios nuevos o en reforma, según la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD).

Para los alojamientos, esto implica la necesidad de adaptar su infraestructura para acoger a una clientela cada vez más inclinada hacia la movilidad sostenible, lo que supone una inversión inicial, pero también una oportunidad estratégica. Ante este escenario, Powy facilita la transición ofreciendo la instalación de estaciones de carga sin coste para el establecimiento, permitiéndole además beneficiarse de un porcentaje de los ingresos generados por las recargas.

La infraestructura de carga aporta valor diferencial e incluso puede representar una fuente de ingresos complementaria. Dependiendo del modelo de colaboración, los hoteles pueden beneficiarse de una retribución por las recargas realizadas en sus instalaciones, generando una rentabilidad sostenida en el tiempo.

Ventajas estratégicas: fidelización, diferenciación y optimización de ingresos

Los hoteles que ya han integrado estaciones de carga en su oferta han observado, de hecho, un impacto directo en su ocupación y satisfacción de clientes. Además, la presencia de puntos de carga contribuye a prolongar la estancia de los huéspedes y aumentar su gasto medio, al eliminar la necesidad de desplazamientos adicionales para cargar sus vehículos. Esta ventaja competitiva refuerza la fidelización y la percepción de valor del establecimiento.

En este contexto, la adaptación a la movilidad eléctrica no responde únicamente a una tendencia local, sino también a las expectativas de los turistas internacionales. Muchos de ellos provienen de países con una mayor penetración de vehículos eléctricos, como Austria, Alemania, los Países Bajos y Francia, y viajan con frecuencia en automóvil. Estos mercados prioritarios para España están impulsando la demanda de alojamientos con infraestructura de carga, convirtiendo este servicio en un factor determinante en la elección del hotel. Además, se trata de huéspedes con un alto poder adquisitivo.

Las soluciones de Powy

Powy instala y gestiona una infraestructura de recarga eficiente y sostenible, proporcionando energía 100% renovable y proponiéndose como el socio ideal para los propietarios y gerentes del sector hostelero.

La compañía ofrece una amplia oferta de soluciones de carga adaptadas a las necesidades de los alojamientos y sus huéspedes, como las estaciones de CA, ideales para recargas nocturnas en hoteles, y de CC, con potencias de hasta 200 kW para cargas rápidas en estancias cortas.

Estas estaciones son compatibles con casi todos los modelos de vehículos eléctricos y están integradas en más de 100 aplicaciones en Europa, lo que aumenta su visibilidad para cientos de miles de usuarios. Asimismo, Powy facilita el acceso mediante múltiples formas de pago, como aplicaciones, códigos QR y TPV, asegurando un proceso fluido y sin barreras para los conductores.

La compañía ya ha consolidado alianzas estratégicas junto a entidades como la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y la asociación Marcas de Restauración, convirtiéndose en el único operador de puntos de carga para los miembros de ambas organizaciones.

Con cientos de miles de coches eléctricos ya en circulación y previsiones que apuntan a que representarán dos tercios de las nuevas matriculaciones en 2030, «el sector hotelero se enfrenta a una oportunidad única para aumentar su rentabilidad y consolidarse como un actor clave en la movilidad sostenible», aseguran los responsables de Powy. Más info en este enlace.

Powy en HIP 2025: stand 4G700.