Tras registrar un crecimiento del 16% en ventas en su último año fiscal, Pro a Pro, distribuidora para hostelería organizada de Metro, avanza su ambicioso plan de expansión de cara a 2030, que pivota en torno al desarrollo de una plataforma logística propia en España con cinco almacenes multitemperatura y con la que prevé triplicar su facturación.
Pro a Pro, anteriormente conocido como Davigel, ha registrado un crecimiento del 16% en ventas en el año fiscal 2023/2024, alcanzando los 59,4 millones de euros.
La compañía también ha experimentado un notable impulso en las ventas en volumen de producto, concretamente en las categorías de seco y congelado, con un incremento del 31% respecto al año fiscal anterior, lo que se traduce en 11.400 toneladas de producto distribuido. Un 50% de este crecimiento proviene del surtido de seco, una categoría que la compañía comenzó a trabajar hace tan solo dos años.

«Estamos muy satisfechos con los resultados de este año fiscal, el primero tras la puesta en marcha de nuestro plan de expansión. Estos números reflejan el gran trabajo del equipo y la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros», señala Josep Maria Trias de Bes, CEO de Pro a Pro. «Diseñamos nuestra oferta en función las necesidades particulares de cada cliente y nuestro crecimiento, no sólo en ventas sino en volumen de producto, es el resultado de esta labor de escucha y del servicio personalizado que ofrecemos».
Ambicioso plan de expansión de cara a 2030
El objetivo de la empresa es convertirse en el principal operador para hostelería organizada en España, con plena capacidad de oferta y distribución en todo el territorio español. Para ello, la compañía inició en 2024 un ambicioso plan de expansión, respaldado por el grupo alemán Metro, su matriz y dueño también de Makro.
Este plan pivota en torno al desarrollo de una plataforma logística propia en España formada por cinco almacenes multitemperatura, el primero en la localidad sevillana de Dos Hermanas (que comienza a operar en mayo y con el que prevé crecer en un 50% en número de clientes en la comunidad autónoma en el actual año fiscal), y el resto en Canarias (donde ya está aprobada la inversión en un segundo centro en Gran Canaria), Baleares, Barcelona y Madrid.
Con esta plataforma logística propia, Pro a Pro completará la expansión de su portfolio de productos ofreciendo a hoteles (que suponen el 80% de su negocio), colectividades y restauración organizada un surtido tritemperatura (congelado, seco y refrigerado), de forma que puedan encontrar todo lo que necesitan en un solo proveedor.
«El desarrollo de esta plataforma logística irá acompañada del apoyo de cross-docks allí donde sea necesario para ofrecer un servicio eficiente a los clientes de todo el territorio nacional, y de una flota propia que estará formada por casi 100 camiones de aquí a 2027«, explica Josep Maria Trias de Bes. De este modo, la empresa prevé llegar a una facturación de 150 millones en 2030.
Pro a Pro busca ofrecer a sus clientes del canal horeca no solo soluciones culinarias, sino también un servicio integral que les ayude a a alcanzar sus objetivos de negocio.
Josep Maria Trias de Be, nuevo CEO
Pro a Pro anunciaba a finales de abril anuncia el nombramiento de Josep Maria Trias De Bes como nuevo CEO para el mercado español, dentro del proceso de transformación que la distribuidora está llevando a cabo.
Josep Maria Trias De Bes se incorporó a Pro a Pro en 2019 como director financiero, cargo que ha desempeñado hasta su actual nombramiento. Con una dilatada trayectoria profesional en posiciones financieras y directivas, Trias De Bes ha desarrollado su carrera en los sectores bancario, inmobiliario y marítimo.
Trias De Bes ha asumido el puesto de CEO en sustitución de Josep Guasp, una figura clave en la evolución de la compañía. Con casi dos décadas de trayectoria en la empresa, los últimos 13 años al frente de la misma, Guasp ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de Pro a Pro, primero como country manager de Davigel, la anterior denominación de la compañía cuando esta formaba parte de Nestlé; luego como director general tras la adquisición por Sysco, y finalmente como CEO tras la compra por Metro AG y el cambio de nombre de la compañía en 2022.