Ante un atragantamiento el tiempo es vital; hay que actuar rápidamente. A partir de 4 minutos sin oxigenación se pueden sufrir serios daños cerebrales, y pasados 10 minutos las probabilidades de muerte cerebral son muy altas.
El dispositivo LifeVac es un equipo de emergencia muy fácil de usar, y está diseñado para que cualquier usuario pueda actuar rápidamente en caso de una emergencia por atragantamiento, independientemente de su edad o condición física.
LifeVac libera la obstrucción en segundos; es seguro y efectivo. Además, es ligero y no necesita ninguna fuente de alimentación, por lo que puede guardarse en un armario o botiquín y tenerlo siempre a mano. Una solución sencilla y perfecta para todo tipo de establecimientos hosteleros: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías…
Está destinado a usarse cuando la Maniobra de Heimlich no es efectiva, y está especialmente indicado en aquellos grupos de personas en las que esta maniobra puede resultar ineficaz o estar contraindicada, como mujeres embarazada, ancianos con huesos frágiles, personas obesas, personas en sillas de ruedas, enfermos…
LifeVac no tiene riesgos: no se introduce en el cuerpo; es válido para niños y adultos, y es rápido y fácil de usar, liberando la obstrucción de forma inmediata.
Este dispositivo no cuenta con ningún elemento que provoque daños en encías, dientes, paladar o lengua. Funciona creando una fuerza de succión para eliminar la obstrucción de la vía aérea generando una presión negativa 3 veces mayor que la generada por una compresión abdominal (la Maniobra de Heimlich).
Su empleo es muy sencillo, basta colocar el LifeVac sobre la nariz y la boca, empujar el mango/fuelle, tirar del mango y repetir la operación hasta liberar la vía:
Este dispositivo está siendo utilizado con éxito en diferentes países, y ahora llega a España de la mano de Ies Medical. Más info en el tel. +34 900 535 295 o en lifevac@nulllifevac.es
/p>
>En España mueren 1.900 personas al año de asfixia por atragantamiento, una cifra casi similar a las 2.100 muertes por accidentes de tráfico. Una situación que se podría evitar con un dispositivo de emergencia como LifeVac, que actúa en segundos en caso de atragantamiento y que resulta especialmente interesante en establecimientos hosteleros y lugares públicos.
[…] Facyre y Fundación Mapfre trabajan desde hace casi dos años en acciones conjuntas de prevención. La campaña SOS Respira, en la que participan ya más de 5.000 restaurantes, es un buen ejemplo. Dicha iniciativa informa acerca de las pautas de actuación en caso de atragantamiento y contribuye a que los locales de hostelería y restauración sean más seguros frente a este tipo de accidentes. En 2016 los accidentes por atragantamiento causaron la muerte de 1.400 españoles. […]