H&T, Salón de Innovación en Hostelería, ha cerrado su 27 edición con la visita de más de 18.000 profesionales, más de 500 empresas y entidades expositoras y 17 países representados, con tres intensas jornadas llenas de actividad.
H&T 2025, que se ha celebrado en Málaga del 3 al 5 de febrero, ha crecido en expositores y proyección internacional (con más de 500 empresas y entidades, y 17 países representados), y ha destacado por la elevada capacidad de compra de gran parte de sus 18.000 visitantes profesionales. No han faltado en el certamen las patronales hosteleras a nivel nacional ni provincial, lo que refuerza su posicionamiento como una de las grandes citas anuales del sector hostelero.

La jornada inaugural estuvo protagonizada por el chef Quique Dacosta, con tres estrellas Michelin, que habló ante un público expectante de la alta cocina y la vanguardia como centro de su concepto gastronómico. Dacosta cuenta con doce restaurantes en todo el mundo que acumulan siete estrellas Michelin. Su capacidad artística y su predilección por el producto han logrado crear un ecosistema único donde la excelencia, las texturas y la innovación generan experiencias que trascienden el plato.

Otro de los puntos álgidos del salón fue la conferencia del MasterChef Pepe Rodríguez, quien mostró la evolución de su concepto gastronómico partiendo de la cocina tradicional a través de técnicas innovadoras. Disciplina, constancia y la familia han marcado su trayectoria entre los fogones, hasta lograr platos muy personales en su restaurante El Bohío, fruto de la unión de un trabajo de introspectiva y técnicas vanguardistas.

El Salón abordó además su espacio Main Stage temas tan trascendentales para los sectores hotelero, hostelero y turístico como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la transformación digital, además de la gestión empresarial, el marketing y la comunicación, la internacionalización y el ocio en la hostelería.
Por su parte, en ell espacio Kitchen Lab participaron más de una decena de reconocidos chefs que suman hasta 11 estrellas Michelin (entre ellos Diego Gallegos, del restaurante Sollo; Oriol Rovira, de Els Casals, o Mauricio Giovanni, de Messina) para abordar temas diversos como la cocina fluvial portuguesa, el arte de la brasa o los productos asiáticos en la alta gastronomía.
V Foro Nacional de Hostelería
Como en ediciones anteriores, este año se ha celebrado el Foro Nacional de Hostelería organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España. En esta 5ª edición ha puesto el foco en el nuevo cliente, en su relación con el canal horeca, así como las distintas estrategias para alinearse con él, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías para su mejor conocimiento y servicio.

El presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, explicó que la elección de la figura del cliente como tema central de foro se debe al cambio constante que está experimentando la hostelería para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores. “No sólo buscan en el bar o restaurante una buena comida, sino que demandan múltiples productos, y que no se acote la oferta a horarios o tipologías determinadas, es decir, que el establecimiento tenga a disposición del consumidor una oferta global de experiencias».
En la clausura del foro, el televisivo Pepe Rodríguez (El Bohío) reivindicó el trato al cliente como la base de cualquier negocio de la hostelería: “Es algo fundamental, no podemos dejar de ser hosteleros en el más amplio sentido de la palabra. El trato humano, personalizado, es la clave. Puede haber una gran comunicación, pero debe imperar el trato al cliente”.
Rodríguez expresó también su confianza en la gente joven que serán los hosteleros del futuro: “No podemos pensar como hace 25 años; tenemos que estar hábiles, saber qué necesita la gente que se quiere dedicar a la hostelería. Tenemos que hacer un sector agradable, conciliable; hay que hacer ese esfuerzo. Necesitamos a la gente joven, los tenemos que motivar, haciéndoselo fácil y feliz”.
H&T Awards
En los H&T Awards, cuyo objetivo es reconocer el talento y la innovación en la hostelería y la industria turística, se ha premiado como mejor pyme andaluza a iUrban, creadora de Cicerone, plataforma que unifica los registros de la web de turismo, las oficinas y tótems para conocer a los visitantes. En la categoría dirigida a micropymes, emprendedores, spin-offs y startups el galardón ha sido para Orbisk, solución que ayuda a la industria de la cocina a reducir el desperdicio de alimentos.
Mejores Vinos de H&T
También se han entregado los premios Mejores Vinos de H&T. En vinos de licor secos el ganador ha sido Carpe Diem blanco seco bajo velo de flor de la bodega Carpe Diem. En vinos espumosos el premio ha recaído en Tartratos de la bodega Antonio Muñoz Cabrera (Dimobe). El ganador en la categoría vinos rosados ha sido Capuchina Vieja Kium, elaborado por Bodegas y Viñedos de la Capuchina.
En el apartado de vinos blancos jóvenes ha ganado Colección Mil de Marqués de Villalua. En blancos fermentados y/o criados en barrica el premio ha sido para Lagar de Proventus Alvarinho Sobre Lías, elaborado por Tresmano.
En la categoría vinos tintos roble el ganador ha sido Viña Salceda ‘La Rellanilla’ de Viña Salceda. En vinos dulces ha sido elegido Piamater de Antonio Muñoz Cabrera (Dimobe). El mejor vino tinto con crianza ha sido Balcón de Pilatos, elaborado por Valdemar. Finalmente, en la categoría vinos tintos jóvenes ha resultado ganador Tinajas, de Fontedei.
En el XI Concurso Provincial Cocina Joven Chef Sabor a Málaga el galardón ha recaído en Javier López León, de la Escuela de Hostelería Benahavís,
El Salón se ha clausurado con un aplaudido reconocimiento especial a José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España.