Los hosteleros, preocupados ante el cambio de condiciones de facturación de Glovo
La patronal Hostelería de España muestra su preocupación por el «cambio unilateral» de las condiciones de facturación de Glovo, ya que podría situar a las empresas hosteleras como responsables de la contratación y cotización de los repartidores y generar problemas graves a las empresas de…
El 60% de los españoles elegiría comida a domicilio más sostenible, y casi la mitad estaría dispuesta a pagar más
Así lo demuestra una encuesta de realizada por Deliverect a 7.000 personas: el 58,8 % de los españoles consideraría cambiar su menú habitual por otra opción si esta fuera más sostenible.
La comida rápida aumentó sus ventas un 24% en 2021
Tras la caída de 2020, las ventas de los establecimientos de comida rápida aumentaron un 24,4% en 2021, hasta los 3.845 millones de euros. Con la tendencia al alza de los pedidos a domicilio, la recuperación del consumo en sala y el crecimiento de locales…
El consumo fuera del hogar crece un 23,4% en 2021, y el canal delivery se consolida en España
El consumo fuera del hogar va avanzando hacia la normalidad, con un crecimiento del 23,4% en 2021 con respecto a 2020. Por otro lado, la adaptación de la hostelería a las exigencias del mercado sigue impulsando el canal delivery o de comida a domicilio, revela…
El delivery de comida vegana aumentó un 20% en 2021
La demanda de productos veganos se incrementó un 20% durante el último año, según datos de Uber Eats, que destaca como platos más demandados la hamburguesa Beyond Meat, disponible en los establecimientos como Goiko o TGB, y el Menú Heura Classic, exclusivo de Pans &…
Glovo adquiere la plataforma de delivery para restaurantes WinDelivery
La startup española WinDelivery ofrece un sistema integral de gestión personalizado para optimizar el delivery en restauración, y aunque se incorpora a Glovo, operará de manera independiente y conservará su centro de desarrollo en Cáceres.
La cocina de Juan, servicio solidario de comida casera a domicilio para empresas y particulares
La Fundación Juan XXIII ha puesto en marcha La cocina de Juan, nuevo e-commerce solidario que ofrece comida a domicilio y otros servicios relacionados con el catering para empresas y particulares.
La alta cocina y los desayunos crecen en el delivery en España, un mercado que mueve 1.079 millones de euros
El mercado de comida a domicilio on-line cerrará 2021 con unos ingresos de 1.079 millones de euros, un 15,9% más que el año anterior, como consecuencia de la pandemia y el aumento de la digitalización de la restauración. En el delivery destacan además el auge…
Avanza Food implanta un modelo mixto de reparto a domicilio
En función de las necesidades de cada restaurante, Avanza Food ofrecerá el servicio a domicilio a través de cuatro vías: agregadores de delivery, partners logísticos de última milla, repartidores propios, o un modelo mixto que combina los «riders» propios con externos.
Rocket, la compañía de reparto a domicilio, aterriza en España
Rocket, la empresa de reparto de comida a domicilio, aterriza en España
La firma turca de delivery Getir desembarca en España
Getir, firma turca de delivery ultrarrápido, continúa su expansión europea con el inicio de su servicio en Madrid y Barcelona, a las que seguirán otras ciudades españolas en los próximos meses.
Nuevos hábitos de consumo en el sector turístico y hostelero a raíz de la pandemia
La demanda de experiencias, el auge del delivery y take-away en todo tipo de restaurantes, el boom de las terrazas, los viajes seguros… forman un nuevo escenario de juego post-pandemia. El CEO de Growz Consultants analiza las claves de este nuevo escenario y los cambios…
Restauración: sube el gasto de los españoles en delivery y take-away
Una vez pasado el fuerte impacto de la pandemia, el delivery y el take–away concentran el 36% del gasto de los españoles en restauración, 15 puntos más que en 2019. Las ventas de comida a domicilio crecen un 68% en el primer semestre en comparación con los dos años…
Nuevos hábitos de consumo post-pandemia que afectan a la hostelería
La pandemia ha traído cambios en los hábitos de consumo que afectan de lleno a la hostelería. El nuevo consumidor se preocupa más por la sostenibilidad, la alimentación y la salud; sigue recurriendo a la comida a domicilio y para llevar, y es más digital…
El 19% de los españoles seguirá pidiendo comida a domicilio tras la pandemia
Cada vez se cocina menos en casa. La comida a domicilio, con el delivery y take away, ha ido ganando terreno en el último año hasta convertirse en algo cotidiano. Y todo indica que así va a seguir…